En total, 13 adolescentes y 53 funcionarios de centros de cumplimiento dependientes del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, fueron inoculados contra el virus.
Como parte de la Campaña de Invierno 2025, un total de 13 adolescentes en proceso de reinserción social y 53 funcionarios de centros de justicia juvenil, dependientes del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en la región de Coquimbo, fueron inmunizados contra el virus de la influenza, en el marco de una serie de operativos de salud preventiva desarrollados al interior de estos recintos.
En el centro de Internación Provisoria y de Internación en Régimen Cerrado (IP-IRC) se vacunaron 33 funcionarios, personal de Gendarmería y 11 jóvenes, gracias a un trabajo coordinado entre el equipo del Cesfam Cardenal Raúl Silva Henríquez y la Unidad de Salud del recinto. Esta acción permitió entregar protección oportuna a quienes trabajan o residen en contextos de privación de libertad.
Loreto Rebolledo, directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, destacó la realización de este tipo de iniciativas: “valoramos profundamente estas acciones de salud preventiva al interior de los centros administrados por el servicio. La vacunación contra la Influenza, tanto a funcionarios como a jóvenes, refuerza nuestro compromiso con el bienestar integral de todas y todos quienes forman parte del sistema. Agradecemos al sector salud por su compromiso intersectorial y colaboración activa en este operativo, que no solo protege la salud, sino que también fortalece el enfoque de dignidad y cuidado con el que trabajamos día a día por la reinserción juvenil”.
Por otra parte, en el centro de cumplimiento Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP), se vacunaron dos adolescentes y 20 funcionarios. En este operativo, coordinado con el Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, también se suministraron dosis contra el SARS-CoV-2 (coronavirus) y vacunas contra el sarampión, esta última dirigida a personas nacidas entre 1971 y 1981 que no contaban con registros previos de inmunización.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Estado con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en contextos de justicia juvenil, reconociendo la importancia de garantizar el acceso equitativo a la atención sanitaria para todos y todas.
Deja un comentario