El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder
recibir más atletas.
En la plaza Parque Libertad de la comuna de La Serena, se
reunieron representantes de CGE, el Club Deportivo Zumavida y el municipio para dar a conocer
la entrega de los fondos del programa piloto “Ponermos Energía al Deporte” de la distribuidora
eléctrica.
Esta iniciativa de CGE, que busca potenciar talentos deportivos a lo largo de su zona de
concesión, que abarca 169 comunas entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía,
benefició en esta ocasión al Club Deportivo Zumavida, que recibió un monto de $2 millones para
la mejora de sus instalaciones.
Andrés Zumarán, presidente del Club agradeció este aporte: “Nos encontramos muy felices
todos los que estamos presentes. Con este premio nosotros pretendemos terminar lo antes
posible de acondicionar el container y poder abrir nuestras puertas para más deportistas, para
más familias, para más niños que quieran hacer deporte, como voleibol playa o actividades
como ejercicio funcional; así que este premio nos viene a acelerar un poquito todas las cosas,
estamos muy contentos y muy agradecidos”.
Por su parte, Francisco Carvajal, Jefe de la sección de Deporte de la Municipalidad de La
Serena entregó sus felicitaciones al club por “estos fondos que tiene CGE, sobre todo de
deporte (…) es muy importante que podamos apoyar desde el municipio,con nuestra alcaldesa
Daniela Norambuena, poder apoyar estas actividades, sobre todo si se ganan estos concursos
que son muy beneficiosos para la comunidad”.
Por otra parte Rolando Paredes, Jefe de Administración Zonal Coquimbo recalcó que “como
empresa buscamos ser un aporte con la comunidad; con este fondo los niños y niñas, como
tambien los adultos que forman parte del club, podrán disfrutar de instalaciones más cómodas y
funcionales para el desarrollo de sus actividades, que a la vez potencian la vida sana”.
Dentro del segundo semestre el Club Deportivo Zumavida espera poder recibir a sus miembros
en una nueva y remozada sede para la cancha de Voleibol ubicada en la plaza, donde podrán
descansar, alimentarse y guardar todos sus elementos deportivos.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…
El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…
La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…