Categories: Sociedad

Liderazgo femenino: más de 30 mujeres del Choapa fortalecen su empoderamiento e incidencia política

Durante su trayectoria en el programa, las participantes diseñarán y ejecutarán iniciativas que promuevan cambios significativos de incidencia en sus comunidades y espacios de representación

“A mí me parece maravilloso. Es una tremenda oportunidad para las mujeres de la provincia porque nos permite adquirir herramientas, tener conocimientos, adquirir nuevas habilidades y potenciar a las mujeres para que puedan asumir y decidirse a tener cargos de representación popular”, con estas palabras Fresia González Lemus, de la comuna de Canela, valoró formar parte del Programa “Mujeres, Participación Política y Social 2025”, impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), y ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN). Una innovadora iniciativa que busca fortalecer el liderazgo de las mujeres y la incidencia política en sus territorios y que este fin de semana dio su puntapié inicial en la Provincia del Choapa, con más de 30 participantes, quienes se reunieron en el Espacio de la Mujer de la comuna de Illapel.

El programa gratuito, que tiene una extensión de 12 meses continuos, combina formación teórica y práctica en modalidad híbrida (online y presencial) e incluye tres etapas formativas: “Cultivando Lideresas”, “Mujeres que lideran, Escuelas que transforman” y “Lideresas en el Territorio”. Al respecto, Priscilla Olivares Verasay, directora regional del SernamEG, señaló, “estamos hoy día partiendo nuestra Escuela de Formación Política de Mujeres, para fomentar nuevos liderazgos en la Provincia del Choapa. Vienen más de 30 mujeres de todo el territorio y la verdad es que estamos muy contentas de tener esta convocatoria. Durante el año pasado, vinimos harto a distintas comunas del Choapa, para justamente motivar a las mujeres y que se atrevan a involucrarse en estos espacios, empezar a discutir de los liderazgos femeninos y por qué no, en un futuro, disputar cargos de elección popular”.

Durante su trayectoria en el programa, las participantes diseñarán y ejecutarán iniciativas que promuevan cambios significativos de incidencia en sus comunidades y espacios de representación política. En este sentido, una de las participantes más jóvenes, Sofía Larraguibel Alviña (19), de la comuna de Illapel, afirmó “es un orgullo poder estar acá el día de hoy. Agradezco mucho la oportunidad, ya que para esto hay que postular para poder quedar. Yo participé también de la escuela el año pasado, que tuvo un plazo mucho más corto y fue una instancia de mucho aprendizaje. Conocí a muchas mujeres de la región super poderosas y ahora vuelvo a participar porque quiero seguir potenciando mis habilidades como la comunicación, el liderazgo y la oratoria, todas muy importantes para desenvolverte en diferentes entornos”.

A nivel regional, el programa contribuye al liderazgo y empoderamiento de más de 130 mujeres.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Ruta 68 y Nueva Aconcagua estiman flujo de 450 mil vehículos durante feriado de Semana Santa y anuncia “Peaje a luca”

El Grupo VíasChile, con sus sociedades concesionarias Rutas del Pacífico y Nueva Aconcagua, informó que,…

6 horas ago

Día del Cine 2025: funciones a $2.000 y $4.000 para disfrutar en grande del séptimo arte

El evento se celebrará el lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril en…

7 horas ago

Semana Santa: INDESPA lanza Recetario del Mar digital con preparaciones marinas de pescadoras, pescadores y acuicultoras de pequeña escala

Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y…

12 horas ago

Estrategia público-privada se consolida para fortalecer la seguridad de estudiantes en La Serena

- Por tercer año se implementará el plan "La Serena Estudia Seguro" que abarca una…

16 horas ago

15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…

16 horas ago

Presidente de la ACHM llama al Parlamento a actuar con coherencia y aprobar proyecto que fortalece la seguridad municipal

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar, se…

16 horas ago