Categories: actualidad

Academia de Música Pedro Aguirre Cerda aumenta sus elencos orquestales y fortalece la formación musical

Dada la alta demanda, la institución inicia el año 2025 con cinco elencos orquestales que buscan democratizar el acceso a la formación musical gratuita desde la infancia.

La gestión 2025 de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda inició con importantes desafíos, el principal de ellos, es el aumento de sus elencos orquestales consolidándose como un referente en la formación musical gratuita de la región. Este aumento responde a la alta demanda de jóvenes talentos y al compromiso de la institución por ofrecer espacios de desarrollo artístico para niños y jóvenes, quedando actualmente con cinco elencos orquestales.

En esta línea, Daniel Flores Bennett, director artístico musical de la academia, señala que se busca “siempre mejorar la calidad en el proceso formativo, que el recorrido que haga cada estudiante le permita tener una sola idea de formación en su aprendizaje del instrumento, de la parte teórica y también de la parte personal”.

Desde la infancia

Este año se impulsó la creación de la Orquesta Infantil, de hecho, la audición para integrar este elenco fue destacable, “para la audición de la naciente Orquesta Infantil tuvimos más de 100 inscritos, debiendo aumentar los cupos de 32 a 65 seleccionados, en un esfuerzo que hacemos como academia por brindar más oportunidades”, precisó Jorge Legua, presidente de la Academia PAC.

Este crecimiento se refleja en la relevancia que da la institución a la expansión de orquestas formativas, pasando a contar con cinco elencos orquestales, tal como señala Daniel Flores, “este año se impulsó un nuevo elenco que es la Orquesta Infantil, que va de los 8 a 15 años y tiene un nivel inicial. Después lo sigue la Orquesta Filarmónica Intermedia (OFI), que en el futuro pasará a llamarse Orquesta Filarmónica Juvenil de La Antena y que va de 12 a 18 años y tiene un nivel ya juvenil como tal”.

Intensidad y repertorio

Asimismo, el director artístico musical de la academia agregó detalles sobre el tercer elenco, “el Ensamble Filarmónico y sus integrantes van de los 18 años en adelante, aunque no hay límite de edad. Es un espacio de formación intensa con el fin de preparar a sus integrantes para la Orquesta Filarmónica Antena, que es la orquesta adulta”.

El quinto y último elenco orquestal es la Orquesta de Cámara de La Antena, “ahí se toca el repertorio original enfocado del barroco al romanticismo, con obras muy desafiantes, con programas con solistas, con propuestas muy exigentes para el músico. Entonces ya con todo este recorrido de elencos lo que estamos buscando es justamente propiciar el mejor espacio para cada estudiante”, finalizo Flores Bennett.

Con la incorporación de nuevos elencos, la Academia amplía su impacto en la comunidad, brindando oportunidades a más estudiantes de descubrir su talento, perfeccionar su técnica, fortalecer el trabajo en equipo y vivir la experiencia de la interpretación orquestal en distintos niveles de formación, y reafirma su misión de democratizar el acceso a la educación musical y formar nuevas generaciones de artistas comprometidos con la cultura y la excelencia musical.

Prensa

Recent Posts

Sala Latente da inicio a dos nuevos ciclos gratuitos y suma funciones pagadas para ampliar su programación

Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…

12 horas ago

Delegado Presidencial Regional da el vamos al nuevo Ministerio de Seguridad Pública en la región y presenta a la Seremi interina

Será la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta, quien lidere de…

17 horas ago

Servicio de Reinserción Social Juvenil fortalece su presencia en Paihuano con diversas actividades

A la participación en un Gobierno en Terreno, se sumaron charlas sobre Responsabilidad Penal Adolescente…

17 horas ago

Estudio de SENDA da a conocer prevalencias de consumo de alcohol y otras drogas en escolares de la región

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)…

1 día ago

Más de $17 mil millones recibirán las comunas de la Región de Coquimbo gracias al Royalty Minero durante este 2025

La comuna que aumentará más su presupuesto, en comparación a sus ingresos propios será Andacollo,…

1 día ago