Categories: actualidad

Sernac derivó antecedentes y se aperturó causa en Fiscalía por eventual delito de empresa que “vendía” parcelas

Las empresas en cuestión son: Agroparcelas Chile SpA (ex Inmobiliaria Costa del Sol) e Inversiones Mundo SpA (Mundo Parcelas).

La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio, con una espera de entre uno a dos años para la entrega.

Los promitentes compradores pagaban la mayor parte del precio de la parcela que, al menos al tiempo de la promesa, no existía como tal.

Más de un centenar de reclamos fueron recepcionados en el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en contra de las empresas dedicadas a la compraventa y comercialización de parcelas en distintas regiones del país, tales como Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y Maule.

Para desarrollar estas actividades, la empresa utilizó diversas sociedades y razones sociales, las que se encontraban comercialmente relacionadas, pudiendo compartir su representante legal o sus accionistas.

Las empresas en cuestión fueron: Agroparcelas Chile SpA (ex Inversiones Costa del Sol SpA y Agroparcelas SpA) e Inversiones Mundo SpA (Mundo Parcelas).

Tras determinar su modelo de negocio y detectar la posible comisión de delitos por parte de los proveedores antes mencionados, SERNAC presentó una denuncia ante el Ministerio Público, que ya abrió una carpeta investigativa.

MODELO DE NEGOCIO

Luego de un análisis, SERNAC constató dos modalidades de negocio de estos proveedores:

Proyectos de parcelación en verde: Se basa en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no están subdivididas, de modo que existe un proyecto de parcelación. Al momento de ser adquiridas por las personas consumidoras, estas no contaban con un rol propio.

Este fue el método más utilizado, ya que los terrenos podían ser adquiridos a un costo más bajo y las personas consumidoras debían esperar entre uno a dos años para la entrega.

Así, las empresas prometían celebrar un contrato de compraventa, a sabiendas de que era posible que la entrega final jamás se materializara.

Si bien Mundo Parcelas prometía celebrar un contrato de compraventa, lo hacía a sabiendas de que era posible que el contrato de compraventa definitivo y la entrega material del bien jamás se llegaran a concretar, todo lo anterior en circunstancias en que los promitentes compradores ya habían pagado el 100% del precio del inmueble que, al menos al tiempo de la promesa, no existía como tal.

Parcelas con rol único: Se basa en la venta de parcelas que ya estaban subdivididas y ya tenían asignado rol propio, siendo posible registrarlas ante el Conservador de Bienes Raíces.

Los plazos de entrega variaban entre 30 a 60 días. Si bien era el modelo menos frecuente, entregaba mayor certeza a las y los compradores.

Este fue un caso que ha estado en la mira del SERNAC desde hace un tiempo. Anteriormente, ya había sido citado a declarar el representante legal que compartían las empresas, instancia que no se concretó, por lo que se solicitó una orden de arresto en su contra.

Posteriormente, en enero recién pasado, la citación se llevó a cabo y se pudieron recabar antecedentes que sirvieron para que el Servicio decidiera denunciar ante la justicia a los proveedores.

Incluso, el caso escaló más allá y un grupo de aproximadamente 60 consumidores afectados le envió una carta al Presidente de la República explicando su compleja situación y pidiendo respuestas.

Por último, el llamado del Servicio Nacional del Consumidor es tener en consideración esta información a la hora de cotizar compra de parcelas y por otra parte, si se fue víctima de un eventual delito de este tipo, denunciar en las policías, en Fiscalía o directamente en Sernac.cl.

Prensa

Recent Posts

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

3 horas ago

Autonomía femenina y equidad de género en acción: Directora nacional de SernamEG refuerza compromiso en la Región de Coquimbo

Priscilla Carrasco Pizarro visitó La Serena para conocer los avances en programas como 4 a…

3 horas ago

Ya están en Chile las latas y botellas de Coca-Cola con nombres personalizados: ¡Encuentra el tuyo!

La icónica campaña “Comparte una Coca-Cola" regresa al país con más de 460 nombres y…

3 horas ago

Matthei lidera la carrera presidencial: 36% cree que será la próxima mandataria según Cadem

La exalcaldesa de Providencia no solo encabeza las preferencias espontáneas con un 23%, sino que…

18 horas ago

La Serena: Fiscalía formalizó investigación contra imputado por amenazas con herramienta eléctrica

La Fiscalía de La Serena formalizó la investigación donde se le imputaron los delitos de…

2 días ago

Ovalle: Presidio perpetuo más otros 20 años y otros 5 años para acusado de doble homicidio de padre e hija

El acusado huyó hacia Argentina, pero fue detenido y extraditado por la Fiscalía, quien lo…

2 días ago