Inversión fiscal para la zona podría llegar a más de 5 mil millones de pesos.
Los recursos se pagarán en conjunto con los beneficios habituales, sin necesidad de nuevos trámites y, para este año, corresponderá a $64.574, monto que se cancelará por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
“El Aporte Familiar Permanente 2025 busca apoyar a las familias durante los primeros meses del año, por los gastos extras que se presentan en este período. Por eso, estamos muy contentos de anunciar el inicio de estos pagos que, en total, y una vez que se publiquen todas las nóminas del beneficio, alcanzarán a más de 1 millón 900 mil familias. De ellas, más de 43 mil familias corresponden a la Región de Coquimbo”, señaló el seremi del Trabajo y de Previsión Social, Francisco Brizuela.
Asimismo, la Vocera Regional, Paulina Mora, indicó que los pagos de esta ayuda se desarrollarán en tres grupos: el primero comenzó este 17 de febrero, posteriormente seguirá el 3 y 17 de marzo.
“Esta es una política social relevante, que garantiza derechos a las personas y que apunta a ayudar en su calidad de vida, lo que en nuestra zona tendrá gran impacto, ya que serán más de 5 mil 800 millones de pesos que se distribuirán entre las familias de la zona. Sabemos que esto no resuelve todos los temas, para eso tenemos una serie de otras medidas implementadas para seguir avanzando en la lucha contra la desigualdad”, agregó la Seremi Paulina Mora.
Por su parte, el director regional del IPS (s), Francisco Montecinos, indicó que “esperamos entregar más de 91 mil Aportes Familiares en esta primera nómina que ya ha comenzado, Es importante señalar que no es necesario postular ni inscribirse para recibir este beneficio y que para consultar si les corresponde, así como la fecha y forma de pago, las personas pueden ingresar al sitio www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, y también llamar al Call Center 101.
A nivel nacional, el Estado realizará un esfuerzo fiscal superior a 232 mil millones de pesos en total, durante febrero y marzo de este año, para materializar la entrega de este aporte económico a las familias que cumplen las condiciones para recibirlo.
Cabe mencionar que cerca del 90 % de las personas recibirán su Aporte Familiar Permanente como depósito en CuentaRUT u otra cuenta bancaria. Los demás beneficiarios podrán cobrar su dinero de forma presencial en Caja Los Héroes o BancoEstado.
¿Qué personas recibirán el Aporte Familiar y desde cuándo podrán consultar?
· Grupo 1: Desde el 17 de febrero
Personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben el pago habitual de sus beneficios entre el 15 y 28 de febrero.
· Grupo 2: Desde el 3 de marzo
Personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben el pago habitual de sus beneficios entre el 1 y 14 de marzo. Además, el grupo específico de pensionados del IPS que a su vez reciba pagos por cargas familiares.
· Grupo 3: Desde el 17 de marzo
Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Las autoridades señalaron que hay un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago, por lo que llamaron a la comunidad a revisar si tienen el beneficio a través de los sitios www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, y el Call Center 101.
Deja un comentario