Gobierno inicia licitación de obras para apoyar rehabilitación de sistema sanitario rural de Pisco Elqui- La Jarilla

WhatsApp Image 2025-02-14 at 3.57.29 PMLa DOH del Ministerio de Obras Públicas inicio proceso debido a los problemas de suministro de agua potable que afectaron a más de 3.500 personas en la comuna de Paihuano.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, inició el proceso de licitación de las obras de “Conservación del Sistema Sanitario Rural (SSR) Pisco Elqui- La Jarilla”, cuya infraestructura sufrió serios daños en el mes enero de este año, debido a un fenómeno de remoción en masa por activación de quebrada y que afectó principalmente a la noria de dicho sistema y parte de su impulsión, ubicadas en el sector de La Viga, afectando el suministro de agua potable en diversas localidades de la comuna de Paihuano.

El compromiso de licitar estas obras, surge del trabajo conjunto entre las autoridades del Gobierno y el comité a cargo de dicho Sistema Sanitario Rural (SSR), para avanzar en la recuperación del normal suministro de agua potable en las localidades afectadas.

Al respecto, el Delegado Presidencial regional, Galo Luna, señaló que “como Gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad de Paihuano, que ha enfrentado dificultades significativas debido a la afectación en el sistema sanitario rural de Pisco Elqui – La Jarilla. La licitación de estas obras representa un paso concreto para garantizar el acceso seguro y permanente al agua potable. Desde el primer momento de la emergencia hemos trabajado en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y el municipio para dar respuesta rápida y avanzar en soluciones efectivas. La recuperación de este sistema es fundamental no solo para la calidad de vida de las familias afectadas, sino también para el desarrollo sustentable de la zona.”

“Esta obra viene a fortalecer el trabajo que se viene realizado con el comité de este SSR, aporta recursos importantes para recuperar la fuente y algunas obras anexas que requiere el sistema para poder funcionar. Esto refleja el trabajo conjunto del Ministerio de Obras Públicas con el comité para poder sacar adelante la emergencia ocurrida en el mes de enero”, indicó el director regional de Obras Hidráulicas del MOP, Gabriel Valdivia.

Dichas obras de conservación involucran una limpieza profunda de la noria, implementación de filtros (en caso de ser necesarios), nuevos muestreos de calidad de agua, mejorar el sistema eléctrico que opera la noria, instalación de un nuevo generador y reparación del actual e instalación de defensas fluviales, entre otras intervenciones, lo que permitirá que la infraestructura esté mejor preparada ante otro evento de similares características. La inversión estimada para esta iniciativa supera los 352 millones de pesos y se espera efectuar el próximo 5 de marzo las aperturas económicas de las ofertas para adjudicar estos trabajos, que permitirán avanzar en la rehabilitación del Sistema Sanitario Rural Pisco Elqui- La Jarilla y el normal suministro del vital elemento en este sector del Valle de Elqui.

Desde el municipio, el alcalde Hernán Ahumada comentó que se trata de “una muy buena noticia, gracias a ello estaremos mucho mejor preparados ante una emergencia como la que tuvimos en enero pasado, en la cual trabajamos incansablemente para encontrar solución. Esto le da tranquilidad a nuestros vecinos y a nosotros también como municipio. Agradecemos, también, el apoyo del Delegado Presidencial y de las entidades de Gobierno”.

Cabe señalar, que de cumplirse los plazos, a mediados de marzo sería la adjudicación y posteriormente, tres mes de ejecución de la obra. 

Be the first to comment

Deja un comentario