Categories: Policial

PDI interviene domicilio en la población Ariztía de Ovalle por micro tráfico de cocaína base

El equipo especialista del Modelo Territorial Cero trabajó la investigación con el Ministerio Público, logrando la incautación de las sustancias ilícitas, del dinero en efectivo y procedieron con la detención del residente.

Un nuevo domicilio de la Población Ariztía era utilizado como centro para la venta de droga en pequeñas cantidades. Así lo estableció la investigación de los detectives del Modelo Territorial Cero (MT-0) que volvieron a intervenir este sector residencial.

“Nuestro equipo especialista reunió los medios de prueba y mediante diversas técnicas de investigación, de análisis criminal e inteligencia policial, en coordinación con el Ministerio Público, logramos establecer el domicilio y la identidad del imputado. El blanco de investigación corresponde a un hombre de 18 años de edad, de nacionalidad chilena, dedicado a la venta de cocaína base en este inmueble”, informó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

Con las evidencias a disposición de la fiscalía, el Juzgado de Garantía de Ovalle autorizó la entrada y registro al domicilio, además la orden de detención contra el sujeto, imputado por esta actividad ilegal, que representa una amenaza al diario convivir de las familias, que habitan en esta población.

“Con la evidencia, planificamos esta operación y obtuvimos resultados positivos para la comunidad. El equipo MT-0 incautó cocaína base, sustancia ilícita que el imputado mantenía lista para su comercialización, dosificada en pequeños contenedores de papel, además de dinero en efectivo”, detalló el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

Los antecedentes quedaron a disposición del Ministerio Público para la formalización del detenido por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, durante la jornada de este viernes. El tribunal decretó legal la detención y dejó al imputado con medidas cautelares, arraigo nacional y arresto domiciliario total. Desde la PDI realizaron un llamado a la comunidad a denunciar el micro tráfico de drogas en forma confidencial y anónima, de manera presencial en los complejos policiales o en el fono Denuncia Seguro *4242.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

12 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

12 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

12 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

21 horas ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 día ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

1 día ago