Categories: actualidad

SUBDERE financiará restauración de la Casa Escuela Museo de Gabriela Mistral en Paihuano

Fue un compromiso del Presidente Gabriel Boric cuando visitó la comuna en el 2022 y que, con la inversión de la SUBDERE, permitirá seguir transmitiendo el legado de la Premio Nobel a visitantes de todo el país y el mundo.

Con el objetivo de preservar y poner en valor el legado de nuestra poetisa y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, y respondiendo a un compromiso del Presidente Gabriel Boric, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) anunció la aprobación de recursos para financiar el estudio que permitirá la restauración de la Casa Escuela Museo ubicada en la comuna de Paihuano, en pleno Valle de Elqui.

“Estamos acá para cumplir un compromiso del Presidente. Es una deuda que está pendiente del Estado con Gabriela Mistral, en los 80 años del Premio Nobel”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

Fue en el municipio paihuanino donde se reunieron las autoridades para fijar los mecanismos para materializar este proyecto anhelado en la comuna. “Tenemos una ruta de trabajo que hemos trazado. Parte de este trabajo va a ser monitoreado con una mesa mensual para el proyecto que va a funcionar aquí en la Municipalidad de Paihuano, donde nos vamos a encontrar los distintos actores para poder garantizar que las etapas se vayan cumpliendo y podamos tener, en el breve plazo, un proyecto y, posteriormente, iniciar la etapa de ejecución de esta anhelada restauración”, comentó el delegado Luna. 

La iniciativa contempla la elaboración de un plan de recuperación y modernización del inmueble donde vivió Mistral y dio los primeros pasos en la enseñanza y que, con el paso de los años, se ha convertido en un símbolo de la historia literaria, cultural y turística de la región de Coquimbo.

“La SUBDERE va a ser quien va a colocar los recursos para actualizar el diseño, los estudios y, posteriormente, la inversión de la reconstrucción de esta casa museo y esperamos podamos sacar los tiempos y los plazos dentro de nuestro Gobierno para poner en valor lo que significa los 80 años del Premio Nobel”, manifestó Bernardo Salinas, Jefe Unidad regional de SUBDERE.

Por su parte, desde el Ministerio de Obras Públicas, se sumaron a este proyecto de remodelación de este Monumento Histórico y que data de 1892 con una construcción de adobe. “Tenemos un plan para poder llevar adelante esto y que vamos a estar dando cuenta en cada una de las sesiones que llame el Delegado Presidencial de los avances de esa ruta”, indicó Loreto Wahr, Directora nacional de Arquitectura.

Finalmente, el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, agradeció el trabajo reconociendo la importancia que tiene para la comuna y el país lograr esta restauración. “Recordemos que nuestra querida Gabriela aprendió a leer y a escribir en esta casa, que su hermana Emelina hizo clase a todos los niños de Montegrande, que en su testamento ella nunca se olvidó de Montegrande y, por supuesto, de su pueblo, es una de las casas que lamentablemente está en peores condiciones de todo el país. Es lo que se merece nuestra Nobel de Literatura, esta niña humilde de acá, de Paihuano, que logró ser una de las mujeres más importantes de nuestro país y del planeta también”.

Prensa

Recent Posts

Automatización e IA, buscando el equilibrio entre tecnología y el toque humano

Por Xania Pantoja, gerente comercial y cofundadora de ZeroQEn tiempos de transformación tecnológica, nos hemos…

9 minutos ago

Corredor mortal: los riesgos que viven las ballenas que navegan por Chile

En el Día Mundial de las Ballenas, cabe recordar que nuestro país es uno de…

21 minutos ago

Intensifican fiscalizaciones por venta y consumo de alcohol en playas de la región

Tanto la venta como el consumo están prohibidas en las playas del territorio nacional y…

31 minutos ago

Diez jóvenes apuestan por su reinserción a través del marketing digital

La iniciativa, impulsada por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil junto a la Fundación…

35 minutos ago

Autoridades destacan ingreso de paisaje vitivinícola del pisco chileno a la tentativa de UNESCO

Este reconocimiento pone en valor la tradición pisquera chilena, con más de 200 años de…

36 minutos ago

Seguro Obligatorio de Accidentes Personales

SOAP: qué es, qué cubre y cuáles son las fechas clave - Este producto es…

58 minutos ago