Febrero de 2025.-
La iniciativa que ya está en marcha culminará el 28 de febrero, durante el cuál estarán habilitados 20 puntos de reciclaje estratégicamente ubicados en las principales playas de la costa chilena. Además, desde el 27 de enero, se sumaron 10 puntos adicionales en Reñaca y la Playa del Deporte.
El horario de funcionamiento de los puntos de reciclaje será de 14:00 a 19:00 horas, permitiendo a los veraneantes depositar envases de vidrio, plásticos, latas y cartones para líquidos. Asimismo, se instalarán Puntos ReVerde en las playas Canto del Agua y Playa del Deporte, que funcionarán como centros de acopio de mayor capacidad para fomentar la participación masiva.
También, un equipo de 30 monitores especializados estará disponible para orientar a los turistas sobre el correcto uso de los puntos de reciclaje, sumado a monitores itinerantes recorrerán las playas entregando material educativo, incentivando hábitos responsables y promoviendo la importancia de clasificar correctamente los residuos.
Para la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, esta iniciativa es fundamental para fomentar el reciclaje en la comunidad. “Nos parece relevante poner a disposición de los vecinos estos puntos de reciclaje. En esta gestión comprometimos, entre otras cosas, generar un programa que permita educar a la comunidad en torno a la recolección diferenciada de residuos, por tanto, va en la línea que nos hemos propuesto. Vamos a impulsar el reciclaje con puntos vecinales y lugares emblemáticos en conjunto con empresas e instituciones”.
Según datos de ReSimple, si la población flotante de Viña del Mar, Coquimbo y La Serena no reciclase durante el verano, el impacto ambiental sería devastador. Las consecuencias equivaldrían a:
● La tala de 125.548 árboles.
● El consumo de 2.215.554 duchas de 5 minutos.
● O la emisión de gases contaminantes de 16.505 autos adicionales circulando por nuestras calles.
“El verano es una época clave para disfrutar de nuestras playas, pero también para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente. Con esta campaña, buscamos no solo reducir la contaminación en estos destinos turísticos, sino también educar y fomentar una cultura de reciclaje y cuidado del entorno”, señaló el gerente general de ReSimple, Javier Fuentes.
Con esta iniciativa, se abre la invitación a todos los chilenos y turistas a ser parte del cambio y a disfrutar de un verano más limpio y en armonía con el planeta. “Cuidar nuestras playas no solo es un deber ambiental, sino también un legado para las futuras generaciones”, concluye Fuentes.
En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…
En la reunión se destacaron los puntos conflictivos de congestión vehicular en las comunas de…
El móvil está presente a un costado de la delegación municipal de La Serena y…
- Según datos aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en la zona, la…
El déficit estructural de 3,2% del PIB de 2024 es un desvío de magnitud extraordinaria…
Inversión fiscal para la zona podría llegar a más de 5 mil millones de pesos.El…