Categories: Educación

Niño de la región de Coquimbo vivió una experiencia inolvidable en Estados Unidos al visitar la NASA

16 párvulos de todo el país luego de ganar el concurso Haz que Despeguen de Fundación Educacional Oportunidad, fueron premiados por su buena asistencia a clases, con un viaje al Centro Espacial Kennedy de la NASA, que se realizó la semana pasada, donde conocieron el transbordador Atlantis, el jardín de cohetes y disfrutaron de simuladores espaciales y juegos de inmersión. Bastián Tapia, estudiante de la “Escuela de Lenguaje Mi Panal” de La Serena fue el ganador de la región de Coquimbo y viajó acompañado de su mamá.


16 niñas y niños, representantes de cada región de Chile, concretaron la visita a uno de los lugares más emblemáticos vinculados al espacio. Esto porque el Centro Espacial Kennedy recibió a los párvulos ganadores del concurso Haz que Despeguen, iniciativa creada por Fundación Educacional Oportunidad para fomentar la asistencia a la educación parvularia.

Junto a sus apoderados, las niñas y niños recorrieron las instalaciones del centro ubicado en Orlando (Florida) donde uno de los principales atractivos es la exhibición del transbordador espacial Atlantis que incluye simuladores interactivos y una completa experiencia relacionada a su historia.

Karla Flores, mamá de Bastián Tapia, ganador del concurso Haz que Despeguen en la región de Coquimbo, indicó: “la experiencia que vivimos en la NASA fue maravillosa. Conocer las instalaciones de este lugar superó nuestras expectativas. Durante la visita grabé muchos videos para mostrárselos a mi hijo cuando sea grande y nunca olvide los momentos que vivimos. Estoy muy agradecida de la fundación por habernos dado la oportunidad de tener esta experiencia juntos. Por eso, invito a las familias a participar en la nueva versión del concurso de este año, porque es posible soñar en grande y viajar a la NASA, tal como lo hicimos nosotros”.

Y agregó: “La iniciativa creada por la fundación que motiva la asistencia en la educación parvularia es muy destacable, considerando que el desarrollo cognitivo y sicosocial de las niñas y niños en este periodo de sus vidas, influye en su trayectoria académica”.

Es en estás edades tempranas en dónde tienen un mayor poder adquisitivo de aprendizajes que debemos aprovechar y motivar al máximo, por medio del juego y experiencias vividas que quedan en sus retinas para toda su vida.

En la visita, los párvulos recorrieron también el jardín de cohetes con modelos reales de las naves que realizaron las primeras misiones espaciales de Estados Unidos. Asimismo, participaron de juegos de inmersión y simuladores espaciales.

La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que “este viaje es una invitación para que las familias de las niñas y niños ganadores, quienes han demostrado una destacada asistencia al jardín infantil y a la escuela, sueñen en grande. Esta etapa de la vida deja una huella significativa en la trayectoria educativa de cada niña y niño y, como fundación, nuestro objetivo es asegurar que este impacto sea lo más positivo posible”.

EXPERIENCIA ADICIONAL
El viaje a Estados Unidos incluyó, también, la posibilidad de visitar el parque temático Sea World en el que las niñas, niños y sus familias apreciaron los espectáculos de delfines, focas y orcas que ofrece este zoológico marino, así como los distintos juegos y espacios educativos disponibles especialmente para ellos.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

11 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

14 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

14 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago