Categories: actualidad

El proceso vocacional: una brújula más que un destino fijo

Marisol Urrutia
Directora Admisión, U.Central

El proceso de admisión universitaria en Chile es, para muchos estudiantes, el punto final de años de esfuerzo y preparación. Sin embargo, no siempre el resultado es el esperado. Es por esto que lejos de ser un punto final, este momento debe entenderse como una oportunidad para repensar caminos, explorar alternativas y reafirmar elecciones vocacionales.

Es común que la elección de una carrera sea percibida como una decisión definitiva, pero la realidad muestra que la vocación es un proceso continuo, en constante evolución. Encontrar el camino adecuado no sólo implica un interés inicial, sino también una reflexión profunda sobre las propias habilidades, motivaciones y posibilidades. El proceso vocacional se construye a lo largo del tiempo, partiendo del autoconocimiento, pasando por el aprendizaje y la exploración de opciones, hasta llegar a la determinación de una carrera que combine intereses y competencias. Este recorrido no termina con la admisión, sino que se enriquece a lo largo de la vida con nuevas experiencias, cambios de perspectiva y oportunidades de desarrollo.

No quedar seleccionado en una carrera o universidad específica no significa que el sueño de una profesión se haya desvanecido. Al contrario, puede ser el impulso para descubrir nuevas áreas de interés y explorar caminos alternativos. En un mundo en constante cambio, donde las profesiones evolucionan y las habilidades transversales son cada vez más valoradas, la capacidad de adaptarnos y ser flexibles, así como la apertura a nuevas posibilidades pueden ser incluso más determinantes que un puntaje de admisión.

El desafío, entonces, no es solo ingresar a la universidad, sino construir un camino de aprendizaje que haga sentido con las aspiraciones personales y las necesidades de la sociedad. La PAES, la carrera o la universidad elegida son solo el inicio de un viaje más amplio: el de la formación y el crecimiento personal a lo largo de la vida.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

1 día ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 días ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

2 días ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

3 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

3 días ago