Categories: actualidad

Gobierno aborda medidas para mitigar emergencia por falta de agua en Pisco Elqui

La Delegación Presidencial Regional dispondrá de camiones aljibes para continuar abasteciendo a la comunidad. Además, a través del Ministerio de Obras Públicas, evaluarán los daños y levantarán información para ejecutar nuevas acciones.


Ante la emergencia que ha vivido la comuna de Paihuano, producto de las inusuales precipitaciones registradas la semana pasada, el Gobierno ha dispuesto de medidas de apoyo para la distribución de agua potable, atendiendo los daños que sufrió el sistema de APR de La Jarilla-Pisco Elqui.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, informó que se estarán evaluando diversas medidas para continuar con el abastecimiento a la comunidad, aunque de manera inmediata se estará apodando con dos camiones aljibes, de 10 mil litros cada uno, los que estarán entregando agua 5 veces al día en estanques estacionarios.

“Esto se va a sumar a otras soluciones que se están trabajando junto con la Dirección de Obras Hidráulicas y la Seremi de Obras Públicas. Ellos van a estar visitando la comuna y esperamos que esto, depende de los caminos que se sigan, se pueda resolver lo antes posible. El daño que sufrió el APR fue importante pero estamos buscando una solución intermedia para poder volver a abastecer de agua potable de manera normal a la localidad, mientras se busca una solución definitiva para reparar los daños que sufrieron, cuya solución podría tardar varios meses”, señaló el Delegado Luna.

Y es que son cerca de 3200 las personas afectadas ante los daños en el sistema APR a causa de la bajada de la quebrada La Viga, según lo informado por el municipio de Paihuano. Contingencia que ha sido atendida por equipos del municipales, mediante la entrega de agua, además de la revisión de daños de parte de la Dirección de Obras Hidráulicas y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales del MOP.

Al respecto, el Seremi Javier Sandoval, informó que “hemos estado haciendo seguimiento en conversaciones permanentes con la directiva del APR, con el municipio y seguiremos yendo a terreno y haciendo las gestiones necesarias con nuestro nivel central y con todos los organismos que puedan apoyar para suplir del recurso hídrico a la comunidad mientras se mantiene la emergencia. Tenemos también conversaciones con privados para poder apoyarnos y en este sentido estamos muy coordinados todos quienes podemos contribuir a ir mitigando la afectación que hoy en día afecta a esta comunidad”.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

15 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

18 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

18 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago