Categories: Sociedad

Más de 160 estudiantes de Santo Tomás arriban a Tongoy y Guanaqueros para realizar Trabajos Voluntario de Verano

Provenientes de siete ciudades del país los jóvenes llegan para mejorar la calidad de vida de 30 familias de las localidades costeras, transformando sus viviendas y espacios comunitarios.


El auditorio de Tongoy fue el punto de encuentro para 166 estudiantes provenientes de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Ovalle y Viña del Mar, quienes reservaron algunos días de sus merecidas vacaciones para dedicarlas a trabajar por la comunidad, y así transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Con una motivante y dinámica ceremonia, el pasado 7 de enero, se inauguró una nueva versión de los Trabajos Voluntarios de Verano de las Instituciones Santo Tomás, que en esta oportunidad fueron organizados por las sedes de Ovalle y de La Serena, en un trabajo colaborativo con la municipalidad de Coquimbo y sus delegaciones municipales, los mismos que se extenderán hasta el 13 de enero.

Durante el acto que dio inicio al voluntariado los jóvenes fueron distribuidos en cuatro grupos para intervenir cuatro localidades, Tongoy, sector de la escuela, Tongoy sector del liceo, Guanqueros y Puerto Aldea; donde llevarán a cabo proyectos que incluyen recubrimiento de viviendas, recuperación de espacios públicos e intervenciones en la comunidad.

Priscila Araya, Directora Asuntos estudiantiles Santo Tomás sede Ovalle señaló al respecto que “estamos muy contentos de poder realizar los trabajos voluntarios en la comuna de Coquimbo, en las localidades de Tongoy y Guanaqueros, ya que vamos a tener una participación de 166 estudiantes que vienen desde las sedes de Arica a Viña del Mar, con un gran despliegue para atender a 30 familias”.

En tanto, Gonzalo Pardo Araya, delegado municipal de Tongoy y Puerto Aldea, en representación del alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, comentó que “como municipio estamos tremendamente agradecidos por todos los voluntarios y voluntarias que van a realizar los trabajos acá en Tongoy, Puerto Aldea y Guanaqueros, es un trabajo que sin lugar a duda va a beneficiar a cientos de familias y eso lo valoramos bastante por el hecho de poder concretar algunos sueños de estas familias, que por algún motivo, no han podido soslayar sus problemáticas habitacionales”.

En cuanto a los trabajos que realizarán los estudiantes, María Gabriela Palma, Directora Asuntos Estudiantiles, de Santo Tomás La Serena, explicó que “la intervención, principalmente se va a focalizar en mejoras al interior de las viviendas, lo que significa los revestimientos; también vamos a intervenir dos espacios públicos en la localidad de Guanaqueros, al interior del colegio y una plaza de la villa de Guanaqueros, así que estamos súper contentos con esta actividad, que realizamos todos los años”.

Además, como parte de los Trabajos Voluntario, el viernes 10 de enero, se realizará la Feria de Servicios Santo Tomás, que será un hito especial dentro de esta iniciativa. En este espacio se llevarán a cabo operativos liderados por el área académica de la institución, abordando temas prioritarios identificados por los propios territorios locales, fortaleciendo así el vínculo entre la academia y las necesidades sociales. La Feria de servicios se instalará en la calle Fundición Sur con Av. Barnes, en el sector donde se ubica la Feria de Tongoy.

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

22 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago