Esta garantía tiene como propósito asegurar que el oferente mantendrá su propuesta hasta la adjudicación del contrato y evitará el retiro de la misma sin justificación.
¿Qué es la garantía de seriedad de la oferta?
Es un mecanismo que asegura a la entidad licitante que los oferentes cumplirán con las condiciones establecidas en el proceso de licitación.
Este tipo de garantía, en la mayoría de los casos, se entrega en forma de póliza de garantía. Este es un documento emitido por una aseguradora que respalda económicamente al licitante en caso de incumplimiento.
Si el oferente decide retirar su propuesta sin una razón válida, la entidad convocante puede ejecutar la garantía, obteniendo una compensación económica.
La normativa establece que esta garantía debe ser válida hasta el momento en que se formalice el contrato o se descarte la oferta presentada.
¿Qué tipos de garantías se pueden utilizar?
Existen diversas formas de cumplir con esta garantía, y la elección de una u otra depende de las condiciones del proceso de licitación:
Importancia de la garantía de seriedad de la oferta en licitaciones
Es fundamental para asegurar la transparencia y responsabilidad en los procesos de licitación.
Al establecer este tipo de garantía, se busca evitar la participación de oferentes que no estén comprometidos con el proceso o que presenten ofertas sin la intención de cumplirlas.
Además, contribuye a reducir riesgos para la entidad convocante, ya que en caso de incumplimiento, la garantía proporciona un respaldo económico.
En Chile, la Ley de Compras Públicas (Ley N.º 19.886) establece los lineamientos para la utilización de garantías en los procesos de licitación.
Esta normativa busca fomentar la competencia leal y proteger a las entidades contratantes de posibles perjuicios derivados del incumplimiento de los oferentes.
La relevancia de asegurar los compromisos en licitaciones
La garantía seriedad de la oferta es un elemento clave en los procesos de licitación, ya que asegura que los participantes actúen de manera responsable y cumplan con los compromisos adquiridos.
La correcta aplicación de estas garantías contribuye a la transparencia y eficiencia en la contratación de bienes y servicios en Chile.
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…
Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…
Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…
La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…
- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…
Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…