Categories: actualidad

Diálogos provinciales para la actualización de la nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte se desarrollan en la región

Iniciativa liderada por la Seremía del Deporte, apoyada por el Instituto Nacional de Deportes y convocó a diversas organizaciones, dirigentes, deportistas, docentes y servicios públicos.

Con la asistencia de diferentes actores de la sociedad, deportistas, dirigentes y autoridades entre otros, se concretó el primer diálogo participativo regional en las provincias de Choapa, Limarí y Elqui, se trató del primer encuentro de participación ciudadana y de gobernanza de carácter  regional , donde se reunió a dirigentes deportivos, a representantes de diferentes deportes y autoridades,  que tangencialmente o directamente, sus ámbitos de desarrollo,  se cruzan con el deporte, como por ejemplo organizaciones que cobijan el deporte inclusivo o la rehabilitación,  quienes entregaron sus visiones, opiniones y propuestas para la elaboración de la nueva Política Pública Nacional de Actividad Física y Deportes,  que regirá al deporte en Chile, entre 2026 y 2037.

Al respecto el Seremi del Deporte Patricio Berrios Espejo señaló: “estamos muy contentos y felices por la participación ciudadana de los actores relevantes de cada provincia, con nuestros actores del Choapa, en donde estuvimos discutiendo y hablando de las necesidades que tiene la región, colocando en la mesa algunos temas, como el de la distancia, la necesidad de contar con más recintos fortalecidos, lo mismo en el Limarí, donde estuvimos con nuestros deportistas y con nuestros actores relevantes que discutieron la política, en donde hubo una muy buena participación y terminamos en lo mismo términos con Elqui”.

Y el Seremi Berrios agregó: “en Elqui,  también realizamos un diálogo de gobernanza, desde las distintas Seremías de los distintos Servicios generamos la discusión necesaria para poder tener una política de Estado, como nos ha mandatado el presidente de la República y que pueda generar todas estas cobertura de necesidades, en el periodo 2026 al 2037”.

Para Marcela Mettifogo, dirigente del club José Tomas de Urmeneta (Coquimbo), respecto a la iniciativa dijo: ”me  parece maravilloso que participemos  los clubes deportivos, dando las opiniones de las diferentes problemáticas que se tienen y cuál es el aporte que podemos hacer  desde la perspectiva de los clubes deportivos”.

También, en la oportunidad  Gilberto Pellegrini, representante del Club Ítalo Trentino (La Serena) al respecto del diálogo, agrego: “Muy importante, al comienzo no tenía claro a qué venía, pero la mesa de trabajo que participé, con personas muy agradable,  muy interactivas y estamos de acuerdo en muchas cosas, como es el hecho de sacar el deporte adelante,  que es una de las cosa buenas,  para el desarrollo, la mente y la capacidad del ciudadano”.

Los diálogos participativo, seguirán realizándose, a lo largo de los que queda del año y durante el año 2025, abordando distintos ámbito de la ejecución y el desarrollo del deporte, con técnicos, deportistas y también focalizados en niños, niñas adolescentes: mujeres, pueblos originarios, con profesionales, con técnicos, dirigencias, deportistas, comunicadores,  entre otros, durante el año 2025. La ciudadanía en general,  podrá participar, con sus aportes, opiniones  y sugerencias.   Respondiendo una encuesta digital, que se encuentra a disposición de todos y todas, en la página:  www.mindep.cl

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago