Categories: actualidad

Impacto de la menopausia y la perimenopausia en la salud mental de las mujeres

Los cambios hormonales durante la perimenopausia y la menopausia pueden aumentar significativamente el riesgo de depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, un momento para reflexionar sobre los cambios que enfrentan las mujeres durante esta etapa. Si bien los efectos físicos de la menopausia, como los sofocos y los cambios en el ciclo menstrual, son ampliamente conocidos, el impacto en la salud mental también es significativo y a menudo pasa desapercibido.

Durante la perimenopausia, la etapa que precede a la menopausia y que puede durar entre tres y cinco años, las fluctuaciones hormonales pueden afectar de manera considerable el bienestar emocional. Según un reciente estudio de la Universidad de Londres publicado en la Revista de Trastornos Afectivos, las mujeres en perimenopausia tienen un 40% más de probabilidades de desarrollar depresión en comparación con aquellas en etapa premenopáusica. Este riesgo está vinculado a la caída de los niveles de estrógeno y progesterona, hormonas que regulan neurotransmisores clave como la serotonina y la dopamina, ambos relacionados con el estado de ánimo.

La menopausia, marcada por la ausencia de menstruación durante 12 meses consecutivos, también puede traer consigo otros desafíos emocionales. Las mujeres que atraviesan esta etapa suelen reportar síntomas como ansiedad, irritabilidad, episodios de tristeza profunda e incluso lo que se conoce como “niebla mental”, una dificultad para concentrarse y recordar información, agravada por los problemas de sueño comunes en esta etapa.

Expertos subrayan la importancia de prestar atención a la salud mental durante esta transición. “Necesitamos una mayor conciencia y apoyo para asegurar que las mujeres reciban la ayuda y los cuidados adecuados tanto en el ámbito médico como en el laboral y en casa”, señaló Camilo Bastías psicólogo de Grupo Cetep. Las investigaciones también destacan que la variabilidad hormonal es un factor desencadenante importante, más allá de factores culturales o cambios en el estilo de vida.

Recomendaciones

Dado que el impacto emocional de la menopausia y la perimenopausia puede ser profundo, es crucial que las mujeres cuenten con redes de apoyo y acceso a atención médica especializada. Expertos recomiendan estar atentos a los síntomas de depresión o ansiedad, especialmente en mujeres con antecedentes de trastornos del estado de ánimo. El tratamiento puede incluir tanto intervenciones farmacológicas como terapias conductuales, y, en algunos casos, la terapia hormonal puede aliviar los síntomas.

El psicólogo Camilo Bastías comparte algunas recomendaciones para esta etapa:

  • Consulta médica: Hablar con un especialista sobre síntomas físicos y emocionales para recibir el tratamiento adecuado.

  • Atiende tu salud mental: Si experimentas depresión o ansiedad, busca apoyo de un profesional de salud mental.

  • Ejercicio regular: Actividades como caminar o nadar pueden mejorar el estado de ánimo y el sueño.

  • Redes de apoyo: Conectar con amigas o grupos de apoyo puede aliviar la carga emocional.

  • Relajación: Practica meditación o técnicas de respiración para reducir el estrés.

  • Buena alimentación: Llevar una dieta balanceada con nutrientes esenciales mejora la salud física y mental.

  • Mantén vida social: Evita el aislamiento manteniéndote activa y en contacto con tus seres queridos.

Prensa

Recent Posts

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

8 horas ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

8 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

18 horas ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

21 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

23 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

1 día ago