Categories: Educación

SLEP Puerto Cordillera inauguró obras de mejoramiento a la infraestructura por más de $838 millones en la Escuela Santo Tomás de Aquino

La importante inversión significó un mejoramiento integral de aulas, servicios higiénicos, accesibilidad universal, patios, comedor, cocina, pintura interior y exterior, entregando espacios de calidad para niños y niñas de la educación pública del sector.

La comunidad educativa de la Escuela Santo Tomás de Aquino vivió un emotivo momento al inaugurar las obras de mejoramiento a su infraestructura con una inversión de $838.929.026.- millones, enmarcado en el programa “Mejor Espacio, Mejor Educación” del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera para entregar espacios adecuados e integrales para la educación en los establecimientos educacionales públicos de las comunas de Andacollo y Coquimbo.

El mejoramiento de aulas, servicios higiénicos, accesibilidad universal, patios, comedor, cocina, pintura interior y exterior, así como también accesibilidad universal, beneficiará a cerca de 620 estudiantes que son parte de la escuela ubicada en el sector de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, y que entrega educación pública orientada en fomentar la vida saludable a través de la actividad física, el deporte, la recreación, el arte y la cultura y un enfoque pedagógico constructivista, apoyado con el uso de las herramientas tecnológicas. La directora del establecimiento, Verónica Soto Pereira, valoró la mejora dado que “este proyecto es de suma importancia para nosotros porque viene a mejorar las condiciones que teníamos en la escuela producto del paso de los años. Nos permite desarrollar nuestra labor docente en salas de clases acondicionadas para el óptimo desarrollo pedagógico y espacios comunes bonitos que entregan motivación para seguir haciendo crecer la educación pública con calidad”.

Por su parte, el director ejecutivo(s) del SLEP Puerto Cordillera, Carlos Giannoni Valenzuela, enfatizó en que esta importante inversión contribuye a seguir avanzando en la construcción de educación pública en el territorio. “Estamos muy felices por entregar esta obra a la comunidad educativa. Uno de los principales objetivos de la educación pública es mejorar la infraestructura de escuelas, colegios, liceos y jardines infantiles. Sabemos que hay mucho por hacer, pero sin duda que vamos por el camino correcto”. 

El sector donde se encuentra el establecimiento educacional es conocido por su gran multiculturalidad, ya que actualmente existe un gran número de la población provenientes de países tales como Venezuela, Haití, República Dominicana, Colombia, Perú y Bolivia.  

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago