Categories: Sociedad

Nueva alianza entre Gendarmería y Prodemu promueve la formación de mujeres en proceso de reinserción social

Privadas de libertad reciben certificación tras finalizar taller de empoderamiento femenino “Expresarte


Fueron 16 las mujeres privadas de libertad, quienes terminaron el curso “Expresarte”, que promueve un proceso de fortalecimiento de habilidades y capacidades, tanto a nivel individual y colectivo, a través del desarrollo de diversas expresiones artísticas, potenciación de las autonomías y sensibilización de la temática de género.

Esto fue posible, gracias a un convenio de colaboración, que se llevó a cabo entre la Fundación de la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU, y Gendarmería de Chile, Dirección Regional de Coquimbo.

Al respecto, la Seremi de Justicia y DDHH, María José Rojas, manifestó que “A través de estos convenios celebrados entre Gendarmería de Chile e instituciones público y privadas como son Prodemu y Cultura, se busca reforzar las distintas capacidades y empoderamiento de las mujeres privadas de libertad, para así lograr su paso al medio libre con mejores herramientas que favorezcan su reinserción social”.

Además, el director regional de Prodemu, Luis Astorga, sostuvo que “Hoy la Fundación PRODEMU ha terminado un proceso de certificación con el taller Expresarte que realizamos en el recinto penitenciario de La Serena, para 16 internas de este recinto. Fue un agrado para nosotros poder aportar a la reinserción social con nuestros talleres. Ellas hoy día pudieron expresar sus sentidos, sus anhelos, sus sueños en pos de ir mejorando sus condiciones para la salida, para la libertad”.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando, indicó que “Hoy participamos como Seremi de la mujer de la certificación del taller “Expresarte”, el cual certificó a 16 mujeres privadas de libertad, que gracias a su buena conducta tuvieron el acceso a estas instancias para poder expresarse, para poder tener más herramientas que les permitan en un futuro una mejor reinserción social y además tener una mejor calidad de vida al interior del centro penitenciario. Como Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, estamos muy ocupadas y preocupadas por trabajar por las mejoras de las condiciones laborales de las mujeres privadas de libertad y por preparar el camino para su reinserción social”.

Finalmente, el Director Regional de Gendarmería, Coronel Rafael Cadenas Parra, señaló que “Lo importante es destacar la capacidad que tiene Gendarmería y la posibilidad en cada una de las acciones para el cumplimiento de lo que es la realización social de las personas privadas de libertad y en este caso el convenio que hicimos con PRODEMU en esta acción de la interrelación interinstitucional entre el sistema público-privado que nos da la posibilidad de generar capacitaciones en este caso para las mujeres privadas de libertad. En esta ocasión tengo la posibilidad de ver una certificación para 16 personas privadas de libertad, mujeres, que se certificaron en un contexto específico de expresarte, que son capacidades y condiciones propias del empoderamiento de las mujeres en esta condición que les va a servir dentro de su proceso de reinserción social.

Lo importante es que en estas alianzas público-privadas se afianza el concepto de que todos y todas somos reinserción social y seguridad pública”.

Cabe precisar que el convenio consiste en desarrollar con apoyo de PRODEMU actividades de cooperación conjunta para potenciar los procesos de formación en los diversos planes y proyectos de las mujeres de los tres subsistemas de Gendarmería de Chile, sistema abierto, sistema cerrado y post penitenciario, así como también el personal uniformado, profesionales, técnicos y administrativos de la región.

Prensa

Recent Posts

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

3 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

5 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

8 horas ago

Ministra Jeannette Jara destaca en La Serena el interés y las consultas por la reforma previsional, sus beneficios y fases de implementación

La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…

8 horas ago

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

16 horas ago

Sala Latente da inicio a dos nuevos ciclos gratuitos y suma funciones pagadas para ampliar su programación

Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…

2 días ago