Categories: actualidad

Omega 3: Conoce las propiedades de este ácido graso que podrían ayudar a prevenir la obesidad infantil

Durante los últimos años, la tasa de obesidad infantil ha aumentado de manera alarmante, afectando a más de 390 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años en todo el mundo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mientras que, una investigación realizada en China por la Universidad de Sichuan reveló que, en 2024, Chile presenta altos índices de esta enfermedad, situándose en el puesto N°11 del ranking, con una prevalencia estimada de 15,94%.

En la misma línea, en mayo de este año se publicaron los resultados del Mapa Nutricional de JUNAEB de 2023. Los hallazgos mostraron que el 50% de los niños y adolescentes en Chile tienen sobrepeso, y el 23% de ellos sufre de obesidad. Estos datos subrayan la urgencia de abordar y revertir la creciente tendencia de esta problemática en el país.

En ese contexto, los expertos dicen que, entre los diferentes objetivos modificables para prevenir la obesidad infantil, se encuentra un cambio de hábito alimenticio a nivel familiar, que consiste en una selección de comidas accesibles y que aporten diversos micronutrientes, proteínas de alta calidad y grasas saludables, como es el Omega 3, que está presente en altas dosis en el jurel.

“En Chile, la prevalencia de malnutrición por exceso, especialmente en estudiantes de familias vulnerables, es preocupante. La falta de actividad física y la alimentación poco saludable contribuyen a este fenómeno. Los ácidos grasos esenciales que componen el Omega 3, como el EPA y el DHA, tienen beneficios para la salud cardiovascular y cerebral, al igual que propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a la prevención de la obesidad.”, explica María Trinidad Forteza, nutricionista colaboradora de la marca San José de Orizon Seafood.

La especialista también menciona que incorporar alimentos ricos en Omega 3, como el jurel, en la alimentación familiar, al menos 3 veces por semana, puede beneficiar el mantenimiento de un peso corporal saludable. “Modificar hábitos alimenticios, como la integración de más alimentos nutritivos y la reducción del consumo de comidas procesadas y altas en calorías, junto con encontrar un equilibrio en el tiempo dedicado a la pantalla, podría ser una estrategia fundamental”, agrega.

A continuación, la especialista comparte los principales beneficios del Omega 3:

  • Promoción de un metabolismo saludable: Estudios indican que el omega 3 puede tener un impacto positivo en el metabolismo de los niños, debido a que mejora la activación de hormonas relacionadas con el uso de energía y glucosa, lo que contribuye al mantenimiento de un peso corporal saludable.

  • Reducción de la inflamación: Los ácidos grasos Omega 3 poseen propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación crónica asociada con la obesidad y sus complicaciones.

  • Desarrollo cognitivo mejorado: Además de combatir la obesidad, el Omega 3 se ha vinculado a un desarrollo cognitivo óptimo en niños, lo que subraya su papel integral en la salud general de los más pequeños.

  • Fomento de hábitos alimenticios saludables: Introducir alimentos ricos en Omega 3 en la dieta de los niños desde temprana edad puede cultivar hábitos alimenticios saludables que persistirán a lo largo de su vida.

Pese a lo anterior, es esencial que los padres y cuidadores consulten a un profesional de la salud en caso de problemas de obesidad infantil.

Prensa

Recent Posts

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

1 hora ago

Ministra Jeannette Jara destaca en La Serena el interés y las consultas por la reforma previsional, sus beneficios y fases de implementación

La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…

1 hora ago

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

9 horas ago

Sala Latente da inicio a dos nuevos ciclos gratuitos y suma funciones pagadas para ampliar su programación

Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…

1 día ago

Delegado Presidencial Regional da el vamos al nuevo Ministerio de Seguridad Pública en la región y presenta a la Seremi interina

Será la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta, quien lidere de…

1 día ago

Servicio de Reinserción Social Juvenil fortalece su presencia en Paihuano con diversas actividades

A la participación en un Gobierno en Terreno, se sumaron charlas sobre Responsabilidad Penal Adolescente…

1 día ago