Categories: actualidad

Servicios de Reinserción Social Juvenil y de la Mujer y Equidad de Género sellan importante alianza en la región

Con la firma de un convenio regional de colaboración entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) se formalizó la labor conjunta que ambas instituciones han estado desarrollando, con miras a fortalecer los procesos de reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia.

La perspectiva de género surge como un componente transversal que debe abordarse, tanto con quienes están a cargo de las intervenciones, como con quienes reciben la atención en los centros de cumplimiento de medidas y sanciones.

Así lo destaca la directora del SRJ Coquimbo, Loreto Rebolledo, quien señala que “entendemos que el enfoque de género es transversal, tanto para garantizar el real cumplimiento de los derechos de las y los jóvenes, como para favorecer un adecuado proceso de reinserción social. Por lo anterior, contar con el apoyo de SernamEG es un tremendo desafío y una ganancia. Si bien, mayoritariamente son hombres los que están cumpliendo alguna medida o sanción, hay un mundo detrás que es eminentemente femenino que debemos deconstruir y reconstruir, para que las intervenciones que desarrollamos favorezcan avances en sus trayectorias de vida, con nuevas lógicas y construcciones”.

Además de charlas para adolescentes y jóvenes y capacitaciones para las y los funcionarios de la región, el acuerdo de colaboración establece la conformación de una mesa técnica de trabajo entre ambos servicios, así como la difusión del mapa regional de redes y la oferta programática del SRJ Coquimbo entre los equipos pertinentes.

Priscilla Olivares, directora regional del SernamEG, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones del Estado, explicando que “es en ese marco que concretamos una importante alianza junto al SRJ, fortaleciendo nuestro compromiso concreto con adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia, lo que nos permitirá levantar diversas iniciativas para abordar esta temática, con perspectiva de género. Ambas instituciones estamos decididas a continuar avanzando con firmeza y convicción para que la reinserción social sea efectiva”.

Finalmente, durante el mes de agosto se espera generar una actividad conjunta en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el 12 de agosto.

Prensa

Recent Posts

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

3 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

5 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

8 horas ago

Ministra Jeannette Jara destaca en La Serena el interés y las consultas por la reforma previsional, sus beneficios y fases de implementación

La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…

8 horas ago

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

16 horas ago

Sala Latente da inicio a dos nuevos ciclos gratuitos y suma funciones pagadas para ampliar su programación

Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…

2 días ago