Categories: actualidadEducación

Fundación Piñera Morel llega con programa a todo el país iniciando postulaciones a su fascinante taller de cuentacuentos para docentes

La Fundación Piñera Morel (FPM) anunció esta semana el inicio de postulaciones, a nivel nacional, para su destacado taller docente de cuentacuentos “Herramientas lúdicas para contar cuentos en el aula”. La convocatoria es parte de la misión de fomentar la lectoescritura en niños y niñas en todo el país.

Este programa, diseñado especialmente para docentes, educadores de párvulo y bibliotecarios de todo Chile, se realizará de manera online, permitiendo la participación de profesionales desde cualquier rincón del país.

El taller especializado de 4 sesiones, ofrece técnicas avanzadas para mejorar la narración oral y la expresión en el contexto educativo del siglo XXI. El programa incluye sesiones sobre los principios básicos de la narración, el uso del folclore poético, expresión corporal y técnica vocal.

“Cada vez estamos expandiendo más nuestros programas, y en esta oportunidad, el taller de cuentacuentos nos permitirá llegar a todo el país. Queremos estar más cerca de las comunidades escolares y en este caso que profesores, educadores de párvulo y bibliotecarios desde Arica hasta Punta Arenas tengan más herramientas para la enseñanza. Esperamos que este taller sea un gran aporte en la desafiante labor educativa de estos tiempos, proporcionando a los educadores conocimientos valiosos para el aprendizaje de sus estudiantes”, sostuvo Magdalena Piñera Morel, Directora Ejecutiva de la Fundación FPM.

A lo largo de las jornadas, los participantes podrán combinar teoría con ejercicios prácticos y reflexiones, fortaleciendo sus habilidades para capturar la imaginación de sus estudiantes. El equipo que imparte este taller está compuesto por expertos en teatro, danza, educación y narración oral, asegurando una experiencia enriquecedora y profesional. Las fechas de las sesiones son durante los meses de julio y agosto.

Los requisitos, además de tener ganas de aprender nuevas técnicas educativas, son ser profesores vinculados a la educación preescolar o al primer ciclo básico, técnicos de párvulos o encargados/as de biblioteca.

Más información de fechas y postulaciones en www.fundacionfpm.cl

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

8 minutos ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

3 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

18 horas ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

1 día ago