Categories: actualidad

Gobierno potencia el desarrollo habitacional en La Serena con la entrega de 250 subsidios para sectores medios

Se trata de una de las asignaciones más masivas que ha ejecutado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región, en lo que va del año, para que las familias puedan acceder a una solución definitiva.


El subsidio para Sectores Medios, también conocido como Clase Media DS01, es un programa que ofrece la oportunidad a las familias de adquirir una vivienda nueva o usada en zonas urbanas o rurales.

Un apoyo que Herman Morales, vecino de La Serena, de 94 años, destacó como uno de los pasos más importantes para conseguir su casa propia, luego una década de espera. “Estoy inmensamente feliz de haber logrado esto, yo pensé que jamás lo obtendría. Gracias al Gobierno y al SERVIU, porque yo postulaba, me rechazaban, pero seguía postulando y al fin lo obtuve”, sostuvo.

De la misma forma, Laura Maya, manifestó su alegría al conseguir su subsidio, acotando que “es un sueño hecho realidad. Estuve 6 años tramitando, hasta que por fin salió y dejaré de vivir arrendando”.

Como ellos fueron 250 las familias que recibieron su documento en la capital regional, en una de las entregas más masivas que lleva adelante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en lo que va del año.

Y es que de esta forma se busca apoyar a las familias de ingresos medios, mediante tres tramos de postulación: con la compra de viviendas de hasta 1.100 UF, un segundo tramo abarca viviendas de hasta 1.600 UF, y el tercer tramo cubre viviendas de hasta 2.200 UF.

Se trata de una gestión que va en la línea del compromiso del Gobierno con el desarrollo habitacional de La Serena, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. En este sentido, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, indicó que “con esto estamos haciendo frente al déficit habitacional, una emergencia que tiene nuestro país y por la que estamos avanzando seriamente con la colaboración de todos y que en esta oportunidad, estamos entregando estos subsidios que van a permitir a vecinos y vecinas de La Serena, poder adquirir alguna vivienda usada o nueva. Son sueños que han esperado por mucho tiempo pero que hoy día se logran concretar y estamos contentos de poder compartir esta felicidad con ellos”.

El Subsidio DS01 promueve el ahorro para satisfacer las necesidades habitacionales de las familias, pudiendo ser aplicado también en proyectos de Integración Social y Territorial DS19.

“Es un programa dirigido a sectores medios que va a permitir diversificar la posibilidad de acceder a la vivienda a través de distintas líneas, adquirir una vivienda nueva o una vivienda usada, o aplicarla también en los proyectos de integración social, donde incluso familias que tienen el tramo 1 de este subsidio, va a permitir aplicar subsidios en las propuestas del Ministerio de Vivienda, en los proyectos de integración social, donde van a quedar sin deuda”, detalló el Director del Servicio de Vivienda SERVIU, Ángelo Montaño.

Emergencia Habitacional._

El plan se propone construir en todo el país un total de 260 mil viviendas a lo largo de los cuatro años de Gobierno, para enfrentar la crisis de acceso a la vivienda, incorporando metas en producción por región y en la los proyectos habitacionales son prioritarios.

El Diputado Ricardo Cifuentes indicó que “es muy satisfactorio ver cómo las metas se cumplen porque en esta región el MINVU ha cumplido. Realmente se ha hecho un trabajo extraordinario que va en beneficio de las familias que han esperado durante tantos años por una solución habitacional”.

En tanto la Diputada Carolina Tello subrayó que “es todo un orgullo acompañar a las familias, a beneficiados y beneficiadas que han esperado por años. Como parlamentarios tenemos un compromiso y vamos a seguir trabajando intensamente para poder hacer realidad y así disminuir la brecha de viviendas que existe en la región y el país”.

A nivel local, el objetivo es materializar 12.490 soluciones habitacionales. Hasta la fecha, se reporta la entrega de 6.260, alcanzando un 51% de cumplimiento.

En tanto, se encuentran en ejecución obras por un total de 4.670 viviendas, representando un 36% de nuestra meta regional.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

9 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

11 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago