Con motivo de la celebración del Día de los Pueblos Indígenas en Chile y el año nuevo indígena, las comunidades educativas pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera han organizado actividades orientadas para destacar el aporte cultural y artístico de los diversos pueblos originarios de la zona y el país.
Una de las actividades se realizó en la Escuela Intercultural Huachalalume, que posee un sello educativo orientado al fomento de la pertinencia cultural local, dando la bienvenida al nuevo año indígena o Wuiñol Tripantu. En la actividad, en la que tomaron parte diversas actividades, entre ellas la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, y la Directora Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada, las y los estudiantes dieron muestras de sus habilidades con representaciones de la cultura diaguita y la narración de tradiciones mapuches. “Orientamos nuestro sello al fomento de la interculturalidad y el cuidado por el medio ambiente. En todos nuestros niveles educativos se dicta el ramo de lengua tradicional indígena para así conocer, reconocer y valorar nuestras tradiciones, articulándose también con otros ramos. Las y klos estudiantes han sido muy receptivos y perciben de manera natural y armónica los conocimientos adquiridos, fomentando también a la buena convivencia escolar”, comentó Osvaldo Pinto, docente encargado de la escuela.
En tanto, en la Escuela Patricio Lynch de Andacollo también realizaron una linda muestra para relevar el Día de los Pueblos Indígenas. Hubo demostraciones de danzas, trajes típicos y comidas de las numerosas culturas que se ubican a lo largo y ancho del territorio nacional. “En 10 stand ubicados en la escuela, los padres, madres y apoderados presentaron a sus hijos/as las diversas culturas originarias de nuestro país. Niños y niñas mostraron gran entusiasmo en conocer las comidas, trajes típicos, utensilios y diversos implementos utilizados por los pueblos originarios. Sin duda la experiencia fue muy buena”, destacó la directora de la escuela, Jeanette Godoy Toro.
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…
Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…
Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…
La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…
- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…
Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…