Programa de cámara llena de color y virtuosismo las ciudades de Vicuña y La Serena

Por estos días, el elenco se encuentra preparando su próximo evento: ‘Al cine con la OSULS’, el cual se realizará (única función) el viernes 14 de junio en el Teatro Centenario. Entradas a la venta en www.passline.com.


Una nueva presentación de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena llenó de música, color y virtuosismo la Provincia de Elqui, tras presentar en tres instancias diferentes, su II Concierto de Temporada Música de Cámara junto a la familia de los vientos-maderas del elenco.

Los conciertos tuvieron cita en el Salón Mece ULS, el Teatro Municipal de Vicuña y finalmente, en la Biblioteca Central Irma Salas Silva a cargo de las y los intérpretes OSULS: Gerardo Bluhm y Milén Godoy (flauta traversa); José Luis Urquieta y Christian Astorga (oboe); Andrés Pallero y Erick Delgado (clarinete); Alevi Peña y Francisco Ramos (fagot); Gerson Pierotti y Angelo Vidal (corno francés); quienes presentaron un variado repertorio nacional y europeo.

El concierto de carácter íntimo inició con ‘Virtualis’ para quinteto de vientos, escrita por el aclamado maestro chileno Marcos Stuardo. Las veladas continúan con el ‘Sexteto para vientos’ en Mib Mayor, Op.71 del genio alemán, Ludwig van Beethoven y finalmente, es el turno de la ‘Sinfonietta para vientos’ en Fa Mayor, Op.188 del compositor y violinista suizo/alemán, Joachim Raff.

En palabras del alcalde de la comuna elquina, Rafael Vera Castillo, destacó el trabajo mancomunado que realiza el municipio, a través de su Corporación Cultural, con la OSULS, realizando este tipo de espectáculos abiertos a la comunidad: “estamos muy contentos porque le damos la bienvenida a los diferentes estilos musicales y artísticos que tiene nuestra comuna (…) Con estos eventos estamos creando audiencias y todas estas actividades son muy importantes para el desarrollo de la cultura y para entregar entretención a la comunidad”

En cuanto a los asistentes de este concierto de cámara, Vicente Rodríguez, oriundo de Vicuña, manifestó lo maravilloso de los sonidos: “precioso el ensamble de vientos, variado, con un programa muy lúdico ya que pasó por distintas épocas de la historia de la música. Así que feliz, muy buena actividad”. Por su parte, Isidora Ramírez, quien asistió al concierto gala en La Serena agregó que “el concierto me pareció muy ameno y el espacio muy cálido. De esta manera se logra destacar cada uno de los sonidos de estos instrumentos de vientos y disfrutarlos en su magnitud”.

Por estos días, el elenco se encuentra preparando lo que será su próximo evento: ‘Al cine con la OSULS’, un concierto de película que se llevará a cabo el próximo 14 de junio, única función, en el Teatro Centenario de La Serena. Toda la información se encuentra en el sitio web oficial www.sinfonicalaserena.cl y seguirlos en sus redes sociales, como Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), X (@SinfonicaLS) e IG (@sinfonicalaserena).

Prensa

Recent Posts

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

3 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

1 día ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

1 día ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

1 día ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago