Categories: salud

Refuerzan la vacunación de los niños y niñas contra la Influenza

Seremi de Salud y JUNJI llaman a las familias a protegerlos contra la enfermedad.

A la fecha en la región, el 57 % de la población de niños y niñas entre los 6 meses y 10 años de edad ha recibido la dosis correspondiente.

En el jardín infantil “Sueños de Videla” de La Serena, se llevó a cabo el operativo de vacunación contra la influenza a niños y niñas, estrategia que cada año las unidades educativas desarrollan y coordinan con los CESFAM de los territorios, previo a la temporada invernal, con la finalidad de prevenir el contagio y propagación de esta enfermedad.

Lactantes de 6 meses hasta niños y niñas de 10 años de edad, son parte del segmento de la población prioritaria, es por ello que la Seremi de Salud y JUNJI hicieron un llamado a las familias a confiar en los procesos de inmunización.

Actualmente solo el 53% de los párvulos que asisten a jardines JUNJI se ha inmunizado, por lo que el director regional (s) de la institución, José Miguel Barahona, señaló que “llamamos a las familias a que confíen en este proceso, a que las madres, padres y apoderados acompañen a sus hijos e hijas a ser parte de este desafío del Ministerio de Salud, a proteger, prevenir y a cuidar de los niños y niñas contra la influenza”.

Por su parte, el jefe (s) de salud pública de la Seremi de Salud de Coquimbo, Juan Carlos Galaz, indicó que “esta es una estrategia muy importante en la que niños y niñas de seis meses hasta quinto básico puedan acceder a la vacunación, especialmente en estos meses que son fríos, por lo tanto, invitamos a las familias y profesores a que incentiven la vacunación para aumentar la cobertura. Este es un grupo que está bastante bajo en la región, por lo que es necesario que podamos protegerlos y evitar problemas asociados a esta enfermedad”.

A la fecha, el 57 % de la población de niños y niñas de la región, entre los 6 meses y 10 años de edad ha recibido la inmunización, por lo que además las autoridades recalcan la importancia de acciones para evitar el contagio.

Medidas preventivas

  • Lavar las manos frecuentemente.

  • Toser y estornudar cubriendo boca y nariz con el antebrazo.

  • Usar pañuelos desechables.

  • Mantener las vacunas al día.

  • Fortalecer las defensas de los bebés alimentándolos con leche materna.

  • Evitar espacios públicos con aglomeraciones y el contacto con personas enfermas.

  • Ventilar los espacios, habitaciones, salas, etc.

  • No fumar, especialmente dentro del hogar.

Lugares de vacunación

  • En todos los vacunatorios de establecimientos de atención primaria del sistema público de salud, incluidos postas de salud rural y EMR.

  • En todos los vacunatorios privados en convenio con SEREMI de Salud.

  • Puntos de vacunación a nivel comunitario, según la programación de los equipos.

  • Los equipos de salud de los centros de salud del sistema público se pudiesen trasladar además a domicilios, colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentra población prioritaria para la campaña (hogares de adultos mayores, por ejemplo).

Prensa

Recent Posts

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

8 horas ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

8 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

18 horas ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

21 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

23 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

1 día ago