Categories: ciencia y tecnología

Agricultura digital: una transformación clave en Chile

· Impacta en la eficiencia, productividad y sostenibilidad de la actividad en la industria.

La Agricultura Digital se refiere al conjunto de buenas prácticas y uso de recursos tecnológicos para la optimización de los procesos agrícolas, generando conocimiento y valor para quienes se dedican a esta tarea. Se trabaja en un equilibrio entre innovación, productos digitales y soluciones resolutivas en cuanto al análisis de datos para el buen trabajo en el campo, avanzando hacia una actividad sustentable.

“Desde sus inicios la agricultura ha generado gran cantidad de datos. Sin embargo, la mayor parte de ellos permanecían subutilizados. Hoy en día, las herramientas digitales permiten que los agricultores accedan a esta información y, de esta forma, puedan aprovechar las oportunidades sin precedentes que genera para aplicar mejoras que impacten positivamente en la producción agrícola”, señala Fernando González, Product Manager de Agricultura de Precisión de Salfa.

Esta concepción de la agricultura se vale de avances como sensores remotos, drones, GPS y dispositivos de seguimiento para recopilar datos de los equipos en tiempo real. Un ejemplo de las nuevas herramientas digitales es el uso de sensores IoT (Internet of Things) con el cual es posible medir humedad, temperatura, riego y luminosidad.  Otro de los alcances es el análisis de datos gracias a plataformas especializadas, que aprovechan la información que proviene de los sensores, indicadores meteorológicos e historial de comportamiento del equipo, que permiten realizar diagnósticos específicos para tomar decisiones en tiempo real. 

Además, la agricultura digital contribuye a la optimización de recursos naturales como el agua o el uso de la tierra mediante las tecnologías que estudian las variables ambientales. “Mientras los sistemas de detección en el campo y los datos generados proporcionan mejor información para tomar decisiones oportunas, la automatización de tareas puede aumentar la fiabilidad de los procesos e incrementar su rentabilidad”, indica Fernando González, Product Manager de Agricultura de Precisión de Salfa.

Según el experto, los desafíos para este cambio pasan por el constante acompañamiento que deben brindar a los agricultores, ya que la barrera principal es cultural y de conectividad en zonas rurales. Sin embargo, una vez que está el interés, la adopción es natural y gradual.

La experiencia de Salfa

Los clientes de Salfa pueden acceder a la agricultura digital a través de la plataforma gratuita Operations Center de John Deere, acompañado de capacitaciones del equipo de Agricultura Digital y la tecnología de las máquinas de agricultura de precisión para su óptimo uso en el campo. Cabe acotar que estas tecnologías de agricultura digital de John Deere son compatibles para todas las marcas de maquinaria.

John Deere es una de las marcas líderes en la Agricultura de Precisión gracias a su amplia gama de tractores y maquinaria equipados con tecnología de última generación. El Sistema de Gestión Agrícola (AMS) ayuda a los agricultores a gestionar sus operaciones de forma más eficiente y eficaz. Incluye componentes como receptores de posición para determinar la ubicación del tractor, sistema de guiado y herramientas de gestión de datos.

Desde Salfa también destacan la comunicación ISOBUS entre los distintos implementos agrícolas y tractores. Esto permite obtener datos de las labores ejecutadas por cada uno de ellos, beneficio que impacta en la toma de decisiones.

Prensa

Recent Posts

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

3 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

5 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

8 horas ago

Ministra Jeannette Jara destaca en La Serena el interés y las consultas por la reforma previsional, sus beneficios y fases de implementación

La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…

8 horas ago

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

16 horas ago

Sala Latente da inicio a dos nuevos ciclos gratuitos y suma funciones pagadas para ampliar su programación

Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…

2 días ago