Categories: Educación

Alegría en Colegio Algarrobito por inicio de trabajos de mejoramiento integral

Establecimiento con más de 200 estudiantes y 160 años de historia tendrá renovada imagen.

Feliz y expectante se encuentra la comunidad educativa del Colegio Algarrobito, ubicado al interior de La Serena, gracias al inicio de obras que permitirán mejorar las condiciones de infraestructura del recinto, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Los trabajos, consistentes en cambio de cubierta de asbesto cemento, renovación de pisos, ventanas, puertas y pintura, además de mejoramiento de baños y cierre perimetral, corresponden a un proyecto de infraestructura, postulado con éxito al Fondo de Conservación 2023, del MINEDUC.

“Estamos muy contentos, porque es un proyecto de $450 millones de inversión que, además de beneficiar a 210 estudiantes y funcionarios en general, permitirá cambiarle el rostro a este establecimiento de 160 años de historia”, destacó el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Jorge Díaz Torrejón, durante su visita al colegio.

La máxima autoridad corporativa, fue recibida por la directora del recinto educativo, Pablina Olivares, quien destacó el importante beneficio que estas obras representan para toda la comunidad educativa. “Estamos todos de acuerdo, ya sea padres, estudiantes y funcionarios de que todo esto será tremendamente beneficioso para nuestra comunidad educativa. Por lo tanto, agradezco el compromiso de todos ellos y, por supuesto, de la Corporación Municipal que ha hecho un tremendo esfuerzo por brindarnos este gran beneficio”.

Por su parte, la presidenta del centro de alumnos, Josefa Concha, destacó los avances que tendrá su establecimiento y, lo significativo que es para la comunidad estudiantil. “Me encanta que el colegio pueda cambiar para mejor. Además, la tecnología a nosotros como estudiantes nos llama mucho la atención y, nuestra biblioteca, el antes y después, está muy bonita ahora, muchos compañeros van a leer”.

Asimismo, Luis Alzamora, inspector técnico de la obra se refirió a los trabajos de mejoramiento que se realizarán en el recinto de educación rural de la comuna. “El proyecto considera una mejora completa de toda la infraestructura del colegio, principalmente, de todo lo que se refiere a techumbres y cielos del establecimiento. Además, considera la renovación de todos los pavimentos exteriores e interiores, incluyendo la ruta accesible, que es normativa, actualmente y, de todos los cierres perimetrales, en cuanto a la fachada como en el cierre lateral hacia el sector norte. Posterior a eso, incluye también arreglos en los baños, comedor y una reestructuración completa de la sala de PIE”.

Según lo  señalado por la empresa contratista, la obra tendrá una duración de alrededor de 5 meses a partir de la primera semana de mayo, fecha en la que se dio inicio a los trabajos.

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

21 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

24 horas ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

24 horas ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago