Categories: ciencia y tecnología

Más eficientes y sostenibles con el medioambiente: las nuevas tendencias en el mercado de la lavandería

● Equipos con bajo consumo de agua, energía y detergente, además de opciones de monitoreo remoto del proceso y pago a través del teléfono son parte de las nuevas tendencias que se han implementado en los cuartos de lavado de condominios y edificios residenciales en el país.

“El lavado” es uno de los procesos que más se repiten en la rutina de los chilenos, ya que, al menos dos veces por semana, destinan tiempo a este ítem y si pudieran hacerlo en menos minutos destinarían ese espacio a otras tareas, como estar más con la familia o ver televisión.

Según expertos internacionales, como el dermatólogo estadounidense Joshua Zeichner, hay prendas como la ropa interior o las que están más expuestas al sudor que deben lavarse a diario, mientras hay otras en las que debe hacerse después de varios usos, como los jeans y las chaquetas.

La industria ha considerado las inquietudes de las personas y ha avanzado en el desarrollo de equipos que permiten lavar ropa de manera más rápida y, a su vez, ha disponibilizado equipos más eficientes, especialmente en las zonas de lavado de condominios residenciales.

“Hoy la industria de la lavandería está ocupada en facilitar las tareas del hogar y lavar la ropa es uno de los ítemes más importantes. En Chile la mayoría lo hace entre dos y cinco veces por semana y muchas familias usan horas del fin de semana para esto. Por ello la reducción en los tiempos de lavado y también el uso de equipos más eficientes y amigables con el medioambiente, son una tendencia que ha tomado fuerza, especialmente en los edificios residenciales” explica Diego Rey, Product Manager Laundry Marsol.

“Los equipos que se usan hoy en día en edificios permiten reducir el consumo de agua en un 27% y el tiempo de lavado en hasta 25 minutos, dependiendo del programa”, agrega Diego.

Otra de las tendencias en las salas de lavado de los condominios es ir dejando atrás el uso de fichas y de monedas en efectivo, permitiendo a los equipos de administración mejorar la gestión. “El pago remoto a través de una aplicación instalada en el teléfono es más cómodo y hace más fácil el proceso. Esta herramienta también permite monitorear el avance del lavado y liberar tiempo valioso para las personas”, explica el ejecutivo, quien enfatiza que en Marsol la aplicación está disponible en más de 300 condominios a nivel nacional y permite operar cerca de 2.000 equipos.

A futuro se proyecta que los equipos de lavandería sean más inteligentes, sostenibles y centrados en el usuario, lo que mejorará la eficiencia y la comodidad en los entornos domésticos y comunitarios.

“De esta manera, la tecnología está evolucionando hacia equipos conectados al Internet de las cosas, permitiendo a los usuarios monitorear lavados desde el teléfono móvil con sensores que optimicen aún más el uso del agua y la energía, el ajuste de carga y el lavado al tipo de telas, máquinas que satisfagan preferencias de los usuarios de manera personalizada, avances en sostenibilidad y eficiencia energética, entre otras tendencias”, finaliza Diego Rey. 

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago