Categories: actualidad

CGE señala no ver avances en investigación de robo de cables y pide acciones más decididas a las autoridades

CGE informa a los pobladores y autoridades de la comuna de la Higuera y Caleta Chañaral de Aceituno, que hace unos días se produjo un nuevo robo de cables, lo que dejó sin suministro a esa comuna y a sectores costeros de la comuna de Freirina.

La madrugada del sábado pasado, bandas delictuales volvieron a sustraer el cableado de la red de distribución pública, dejando sin energía alrededor de 2.500 familias. Por esta razón, la compañía ha solicitado a las autoridades competentes fortalecer el trabajo investigativo y dar con las bandas organizadas que actúan en la Región de Coquimbo y que se dedican a siniestrar el sistema eléctrico, al robo y comercialización de cables eléctricos, afectando gravemente a las comunidades. Esto, pues desde hace casi dos años no se han tenido novedades de las investigaciones que se llevan a cabo, a pesar de tener interpuestas dos querellas para que se investiguen estos delitos.

El actuar impune de los antisociales nuevamente se concentró en el sector de Punta del Viento, a un costado del peaje de Punta Colorada en la Ruta 5 Norte, donde delincuentes robaron 600 metros de conductor entrega suministro eléctrico a la comunidad. Es así como en lo que va del 2024 se han apropiado de 1.500 metros del cableado del sistema eléctrico de distribución pública.

“Tenemos una Mesa de Robo de Cables en conjunto con autoridades y organismos de la región, donde -a pesar de que se manifiesta voluntad para avanzar en la persecución de estas bandas delictuales- no tenemos resultados que permitan detener estos actos ilícitos. Este año se han registrado varios robos y vemos cómo estos grupos organizadas actúan bajo completa impunidad”, manifestó Oscar Jerez, gerente zonal de CGE.

El ejecutivo agregó que “acá no sólo se daña la infraestructura eléctrica, sino que se afecta directamente la calidad de vida de las comunidades afectadas, ya que la interrupción del suministro involucra servicios esenciales para la vida de las personas, por lo que nos preocupa que no se aborde el problema de fondo de estos delitos”.

Jerez enfatizó que esperan acciones más concretas, toda vez que la compañía ha contribuido haciendo las denuncias y querellas respectivas, instalando equipos de generación de respaldo para las emergencias y reemplazando el material de las redes para desincentivar el robo de cables. “Pero vemos que no es suficiente. Necesitamos que se priorice la investigación de este tipo de delitos; que las autoridades convoquen a mesas de trabajo que permitan obtener resultados efectivos en el corto plazo; y que a nivel legislativo se aumenten las penas asociadas a este ilícito”, precisó.

Consejo

“CGE reitera el llamado a la comunidad para que denuncie este tipo de delitos. Lo puede hacer en las plataformas asignadas por la Fiscalía y las policías o bien en aquellas pertenecientes a la compañía eléctrica: Número de atención gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl”.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

11 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

14 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago