Categories: actualidad

Temporada estival cierra con un 68% menos de rescates en el borde costero en comparación al año pasado

De acuerdo a cifras entregadas por la Gobernación Marítimas, se llevaron a cabo 42 de estos rescates, lamentando sólo una víctima, en el sector de Tongoy.

Reuniendo a los equipos de seguridad ciudadana y salvavidas de La Serena y Coquimbo, el Gobernador Marítimo de Coquimbo, Capitán Ricardo Alcaíno, dio cuenta del trabajo ejecutado durante el verano en el borde costero de la región.

De esta forma se cerró oficialmente la temporada, la que, tal como destacó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, “fue un periodo de mucho trabajo y despliegue. Nos preparamos con bastante antelación para definir las acciones de seguridad que nos permitieran brindar seguridad a los vecinos, vecinas y visitantes. Valoramos enormemente el apoyo de Carabineros, la PDI, La Armada, los municipios de La Serena, Coquimbo y también de los gremios gastronómicos y hoteleros, los que fueron fundamentales para conocer cuáles eran las principales necesidades de seguridad que tuvimos que implementar”.

Y el balance de la temporada es positivo. El Capitán Alcaíno señaló que “tuvimos un total de 42 rescates a nivel regional, lamentablemente con un fallecido en el sector de Tongoy. Si nos enfocamos a las cifras generales, con la cantidad de rescates que efectuamos, la cantidad de llamados y el aumento de los patrullajes que efectuamos en general, es un buen balance, pudimos estar más presentes, pudimos efectuar los rescates que teníamos que hacer”.

Esta cifra, acotó la autoridad marítima, representa una reducción de un 68% de los rescates en comparación a la temporada anterior. Además, entre otras cifras, se recibieron 738 llamadas de emergencias al 137, de las cuales el 8% fueron situaciones reales, por lo que se insiste en el buen uso del contacto.

“Eso significa que, mientras estamos atendiendo un llamado que no corresponde, que es una pitanza o una consulta de temas generales, impide que ingrese una llamada que puede ser real y salvar la vida de una persona”, puntualizó el Gobernador Marítimo.

De los rescates, el 78% de los casos fueron con personas ilesas, un trabajo que se catalogó como efectivo gracias a la presencia de unidad aérea de la Armada, equipo que aumentó en un 7% sus horas operacionales, alcanzando 94 entre los meses de diciembre, enero, febrero y lo que va de marzo.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago