Categories: actualidad

Seis consejos para entretener a los niños durante estas vacaciones

Permitirles explorar diferentes estímulos sensoriales, crear circuitos donde deban realizar diferentes actividades e incluir actividades tranquilas y tiempos de lectura, son algunas de las recomendaciones para este verano.

Durante el verano, los niños suelen estar en las casas, algo que, para muchos padres, es sinónimo de estrés debido al reto que significa mantenerlos entretenidos. En la actualidad, es común que los padres recurran a la tecnología, sin embargo, existen diversas maneras de entretener a los más pequeños de la casa sin recurrir a las pantallas.

Francisca Valenzuela, académica de la Escuela de Educación de Párvulos de la Universidad de los Andes, explica que esta es una buena instancia para favorecer la curiosidad y ampliar el conocimiento del mundo de los niños.

“Con el aburrimiento como motor de inicio, los niños pueden desarrollar la imaginación, la creatividad y la autonomía, buscando por si mismos distintas actividades que le permitan mantenerse entretenidos. Acá es importante que los padres puedan ofrecer a sus hijos espacios para desarrollar su creatividad y conocer de otras culturas y sus costumbres”, comenta Francisca Valenzuela.

En este sentido, la especialista entrega algunos consejos que permitirán mantener a los niños activos y fomentar así la creatividad durante estos días en los que muchos padres continúan trabajando.

  • Permitirles explorar diferentes estímulos sensoriales: jugar con agua, dibujar con tiza y esconder objetos en una caja con arroz, entre otras actividades, les permitirá favorecer el desarrollo de su sistema táctil, ayudando a desarrollar su motricidad fina.

  • Hacer circuitos donde los niños deben realizar distintas actividades: rodar, caminar sobre cojines, arrastrarse, saltar, son algunas de las actividades que les permitirán descubrir y practicar habilidades motoras gruesas junto con fortalecer sus músculos y la coordinación.

  • Tener dentro de la rutina, un tiempo de actividades “tranquilas”: dibujar, construir o pintar permitirán estimular la atención y la autorregulación de los niños, junto con favorecer la creatividad.

  • Leer todos los días, ofreciendo a los niños material variado de lectura según sus intereses cuentos, textos informativos, cómics entre otros, contribuyendo a desarrollar el hábito y gusto por la lectura.

  • En el caso de que los padres trabajen desde casa, se deben establecer lugares para trabajar y para distraerse.

  • Establecer rutinas dentro de la casa: ellas pueden estar apoyadas con fotos, dibujos y o esquemas, que les permitirán organizarse y anticipar las próximas actividades, lo que les otorga seguridad.

Prensa

Recent Posts

Dominó inauguró su nuevo restaurante en La Serena y regaló mil completos

El nuevo espacio en la ciudad de la reconocida marca abrió sus puertas entregando de…

7 horas ago

CONAF fortalece la ganadería en la comuna de Canela a través del Programa de Emergencia de Empleo

Un grupo de agricultores de la comuna de Canela, quienes participan del Programa de Emergencia…

16 horas ago

Juegos Escolares en la región finalizan un año de competencias con la disciplina del fútbol

En el Parque Urbano de Tierras Blancas,  comuna de Coquimbo se realizó la Final Regional…

17 horas ago

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

1 día ago

Servicio de Reinserción Juvenil impulsa Mesa de Gestión de Casos para fortalecer el trabajo técnico en Coquimbo

La iniciativa, inédita a nivel nacional, busca fortalecer el análisis profesional y la toma de…

1 día ago

Escuela Tambillos celebra 145 años con la inauguración de obras de mejoramiento a su infraestructura

La renovación del establecimiento contempla espacios más seguros, modernos y confortables, inversión del SLEP Puerto…

1 día ago