Categories: Sociedad

Llaman a postular al Premio Excelencia Periodística “Periodismo Sin Etiquetas”

El concurso distinguirá a los mejores trabajos periodísticos del 2023 sobre la realidad de las personas refugiadas, desplazadas y en situación de movilidad en Chile, en las categorías Nacional, Regional y Talento Joven.

Santiago, enero 2024. Ya se encuentran abiertas las postulaciones para la Segunda Versión del Premio de Excelencia Periodística “Periodismo Sin Etiquetas2023, que reconoce a las mejores publicaciones periodísticas en Chile que hayan visibilizado la realidad de las personas refugiadas, desplazadas y en situación de movilidad en nuestro país.

La iniciativa, organizada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la carrera de Periodismo de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Chile y la Asociación Nacional de Prensa (ANP) busca promover el desarrollo un periodismo de excelencia, con enfoque de derechos y sin estereotipos.

Este año y como una forma de destacar el trabajo realizado por actuales y futuros profesionales de las comunicaciones, el Premio a la Excelencia Periodística “Periodismo Sin Etiquetas” ha establecido tres categorías: Prensa Nacional, Prensa Regional y Talento Joven.

“Nuestro objetivo es considerar los diversos puntos de vista y realidades del trabajo periodístico, incluyendo distintos formatos, como audiovisual, escrito, radial, digital o transmedia”, explicó Rebeca Cenalmor-Rejas, Jefa de la Oficina de ACNUR en Chile. “Nos parece relevante destacar a los y las profesionales de las comunicaciones que, con mucho esfuerzo y dedicación, se han esmerado en informar sobre la situación de movilidad humana que, en la actualidad, se vive en Chile y el mundo. Mediante su profesión, ellos han visibilizado uno de los procesos más relevantes, en términos humanos y sociales, de las últimas décadas”, agregó.

El proyecto “Periodismo sin etiquetas” surgió en 2019 como una iniciativa conjunta de la Universidad Central y ACNUR para contribuir a entornos sociales inclusivos a través de la prevención y reducción de riesgos de manifestaciones de discriminación, racismo y xenofobia en la región.

En este contexto, en 2021 se realizó la primera versión del Premio de Excelencia Periodística “Periodismo Sin Etiquetas”, como un reconocimiento a los profesionales de la comunicación que realizaron trabajos periodísticos con una cobertura respetuosa y ética de la realidad de las personas refugiadas y migrantes. Todo ello con el propósito de visibilizar la importancia del rol que cumplen los medios de comunicación en la generación de contenidos que impactan en los procesos de integración local del país. En la primera versión, la periodista ganadora fue Amanda Marton Ramaciotti.

Las bases de participación del concurso se encuentran en www.periodismosinetiquetas.org/premio y se encontrarán abiertas hasta el 08 de marzo de 2024

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

4 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

7 horas ago

Ministra Jeannette Jara destaca en La Serena el interés y las consultas por la reforma previsional, sus beneficios y fases de implementación

La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…

7 horas ago

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

15 horas ago

Sala Latente da inicio a dos nuevos ciclos gratuitos y suma funciones pagadas para ampliar su programación

Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…

1 día ago