Categories: actualidad

Delegado Presidencial Galo Luna: “El Presidente Boric se está haciendo cargo de los grandes problemas”

La autoridad regional destacó los anuncios entregados por el mandatario durante su Gira por la Región de Coquimbo.

Fueron tres días de visita del Presidente de la República, Gabriel Boric, a la Región de Coquimbo. Intensa jornada en la que abordó diversos temas, realizando anuncios e iniciando algunas obras claves para el desarrollo de la zona.

Un viaje que inició con el anuncio de una Planta Desaladora Multipropósito para abastecer a la conurbación La Serena-Coquimbo y también a Ovalle. Luego dio inicio al funcionamiento del Servicio de Reinserción Social Juvenil en la macrozona norte.

“Efectivamente, ha sido una gran visita nuestro Presidente Gabriel Boric, porque se está haciendo cargo de los grandes problemas, como la crisis hídrica, anunciando la construcción de desaladoras y también haciéndose cargo de la reactivación económica”, remarcó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

Y es que la agenda presidencial también estuvo enfocada en la inversión, ya que por primera vez, sesionó en regiones, el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo. “Aquí pudimos revisar los principales proyectos de inversión, tanto privados como públicos, para poder avanzar, acelerar y dinamizar la economía regional”, detalló el Delegado Luna.

En este sentido, la autoridad regional también destacó el inicio de obras del nuevo Hospital de Coquimbo, recinto de alta complejidad que beneficiará a más de 980 mil personas, y la ejecución de la construcción de la Avenida Panorámica, en el tramo La Cantera – Los Clarines, empalmando en el enlace de la Ruta 43: una inversión cercana a los $10 mil 900 millones de pesos.

“Otras de las prioridades que ha establecido nuestro Presidente es seguir avanzando en nuestro compromiso con la electromovilidad, vamos a firmar prontamente el contrato de 42 nuevos buses eléctricos, que van a estar circulando entre La Serena y Coquimbo”, acotó el Delegado, cerrando que “esta visita tuvo un foco importante en los principales problemas que afectan a los vecinos, el déficit hídrico, la dinamización de la economía, el empleo y, por supuesto, también la emergencia habitacional”.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

15 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

18 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago