Categories: actualidad

Embajada de EE.UU. invita a escolares chilenos a postular al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2024

Los estudiantes interesados en vivir esta extraordinaria experiencia pueden postular hasta el 10 de marzo

La Embajada de los Estados Unidos en Chile invita a escolares chilenos de enseñanza media, con buen nivel de inglés y que tengan entre 16 y 18 años, a postular al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias (NYSCamp) 2024 que se realizará entre el 29 de junio y el 20 de julio de 2024 en el Bosque Nacional Monongahela, en el estado de West Virginia.

El Campamento Nacional Juvenil de Ciencias es un programa de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEAM) que fue establecido en 1963 por el estado de West Virginia y es operado por la Academia Nacional de Ciencia Juvenil de los EE.UU. (National Youth Science Academy – NYSAcademy).

Este programa educativo reúne a estudiantes sobresalientes que se destacan por sus intereses científicos y tiene por finalidad estimular la vocación por la investigación y los estudios en temas científicos y áreas afines (medioambiente, tecnología y matemáticas). Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a charlas y seminarios con prestigiosos profesionales en el área de STEAM, realizar investigaciones y establecer vínculos permanentes con pares que poseen intereses similares.

El NYSCamp se ofrece sin costo para los participantes seleccionados ya que cuenta con el apoyo financiero de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de EE.UU., lo que permite que estudiantes talentosos puedan asistir sin importar su capacidad financiera 

Los interesados que cumplan con los requisitos podrán postular hasta la medianoche del domingo 10 de marzo, completando el formulario en línea disponible en https://www.nysacademy.org/programs/nyscamp/2024-national-youth-science-camp-application/ (En el formulario ir a “Location y seleccionar “add”. Elegir opción ZZ-Chile).

Los requisitos son los siguientes: 

  • Tener entre 16 y 18 años cumplidos al 1 de julio de 2024 y estar cursando la enseñanza media;
  • Tener un muy buen manejo del idioma inglés (nivel intermedio comprobable mediante certificado), tanto hablado como escrito;
  • Tener un promedio de notas de por lo menos 6,3;
  • Demostrar capacidad de liderazgo y solidaridad a través de participación en actividades escolares y comunitarias;
  • Demostrar logros significativos en el área de las ciencias y del campo académico;
  • Demostrar interés por temas variados relacionados con el medioambiente, las ciencias y la tecnología a través de su participación en actividades como congresos, ferias, proyectos, etc.;
  • Comprometer su participación durante toda la duración del programa NYSCamp (tres semanas en persona).
  • Tener nacionalidad o residencia chilena.

Apertura del período de postulaciones: 8 de enero de 2024

Cierre de postulaciones: 10 de marzo de 2024

Fechas de inicio y término del programa: Desde el 29 de junio al 20 de julio (el viaje hacia Washington D.C. será el 28 de junio y el vuelo de regreso será el 21 de julio).  

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

20 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

23 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

23 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago