Categories: Policial

Microtráfico Cero de la PDI detiene a sujeto que vendía droga por redes sociales en Vicuña

Los detectives desarrollaron la investigación, gracias a la denuncia anónima que permitió incautar casi dos millones de pesos en cannabis procesada, dosificada y a granel.

Diversas técnicas de investigación desarrollaron los especialistas y lograron reunir evidencia significativa para establecer la venta de drogas en pequeñas cantidades mediante una aplicación de red social. Un hombre de 23 años fue individualizado como autor del delito.

“Personal especialista del programa Microtráfico Cero (MT0) planificó este procedimiento en el centro de la comuna de Vicuña, tras una investigación que se origina desde la comunidad, en forma anónima y confidencial. Mediante la figura legal del agente revelador, los detectives contactan al individuo, se concertó la compra y venta de la sustancia ilícita, pero antes de materializarla los funcionarios realizan el control de identidad, incautando un envoltorio con cannabis y proceden con su detención, en flagrancia”, informó el subprefecto Daniel Maldonado, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Vicuña.

Con estos antecedentes, el imputado accedió a la entrada y registro voluntario de su domicilio ubicado en el pasaje Victoria Tagle, de la población Gina Ancarola, en la comuna de Vicuña. Los detectives incautaron cannabis procesada y dinero en efectivo.

“Mediante el análisis criminal e inteligencia policial, pudimos desarrollar este operativo que nos permite retirar del mercado ilícito, cannabis procesada, con un avalúo cercano a los 2 millones de pesos. También incautamos dinero en efectivo de diversa denominación, entre otras especies de interés criminalístico”, informó el subprefecto Maldonado.

Por instrucción del fiscal de turno, el detenido pasó a disposición del Juzgado de Garantía de Vicuña, para el control de detención y formalización, donde se autorizaron 90 días para desarrollar la investigación.

Desde la PDI reiteraron la importancia de denunciar la venta de drogas en los barrios al fono Denuncia Seguro *4242, o al fono emergencia 134 de la PDI, de manera confidencial y anónima, aportando antecedentes relevantes para iniciar procesos de investigación criminal que sean efectivos y ayuden a recuperar el entorno para la comunidad.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago