Categories: deportes

Con éxito se desarrolló la séptima fecha de la Liga Nacional Menores de Voleibol Playa

Noventa y cuatro  duplas de las categorías U15 y U19,  venidas desde Iquique a Santiago,  se reunieron en la playa de Peñuelas,  para participar en la séptima  fecha de la Liga Nacional Menores de Voleibol Playa, en  dos días consecutivos de intensa competencia y en ocho canchas habilitadas en la playa de peñuelas (sector “465”)   sirvieron de escenario,  a tan importante torneo nacional.

Con la organización del Club Voleibol Playa Cuarta, el patrocinio de la Federación de Voleibol de Chile (Fevochi), el apoyo del  Instituto Nacional de Deportes y la Municipalidad de Coquimbo, además de auspicios, se  desarrolló en la Playa de Peñuelas  (Avenida Costanera km. 465), la séptima y penúltima fecha de la  Liga Nacional Menores de Voleibol Playa, en la oportunidad participaron noventa y dos duplas,  en las categorías U15 y U19, las que en ocho canchas habilitadas en la playa, acogieron a los deportistas venidos desde,  Iquique, Calama, Antofagasta,  Coquimbo, La Serena, Viña del Mar y Santiago, torneo que se desarrolló en  dos días de intensos encuentros, en donde cada dupla quiso dejar lo mejor de sí, en este novedoso torno.

Participando con su academia y acompañando a sus jugadores, estuvo presente en el torneo María Francisca Rivas, seleccionada nacional y panamericana, quien en relación al torneo señaló: “estoy participando con mi academia y eso me hace muy feliz, porque por primera vez en Chile, se puede competir en categorías menores, creo que es el pie de inicio para el recambio de generaciones, creo que mejor es hacerlo con un circuito nacional,  que se ha llevado, por todo  Chile, hemos recorrido muchas playas  y creo  que la participación de duplas es el cien por ciento,  en todas las categorías y eso me enorgullece, pues es el inicio  para el recambio”, señaló la deportista seleccionada nacional, en lo personal su objetivo de ir a París 2024, está en pie y se enfocará en ese objetivo.

En relación al torneo el presidente del Club Voleibol Playa Cuarta Patricio Ramos, agregó “Nosotros contamos con muchas duplas en la zona y este campeonato ha batido récord de asistencia de duplas a nivel nacional, contamos con presencia de jugadores y jugadoras de todo Chile desde Iquique, a Santiago, incluyendo Viña del Mar, estamos muy contentos y orgullosos de tener este campeonato en la zona y que se unan lazos entre todos los deportistas de todo Chile, acá en Coquimbo”, señaló el dinámico dirigente del voleibol playa regional.

Por su parte,  el Director del Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino Naranjo, acotó: “Como Instituto Nacional de Deportes estamos muy contentos que se haya realizado la segunda versión de la Liname, en la región de Coquimbo, ha sido un gran evento deportivo, noventa y cuatro duplas de distintas partes del país se hayan congregado en este evento nacional. Así es que,  estamos expectante que nuevamente sigan considerando a nuestra región,  como uno de los lugares claves para el desarrollo del voleibol playa”.

En lo deportivo,  en la categoría U15 varones el primer lugar fue para la dupla formada por Gael Arias y Mateo Masis (ambos seleccionado chilenos de su categoría), al vencer a la dupla de Coquimbo formada por Malvin Maldonado y Joaquín Matamoros del Club Voleibol Playa Cuarta, quienes llegaron a las finales, tras una ardua competencia. En damas el primer lugar fie para Marina Casanova y su partner Antonia Gatica. En la categoría U 19 varones el primer lugar se los llevaron la dupla de Bravo y Brian Escobar, amos seleccionados chilenos de la especialidad, en damas finalizó en el primer lugar de este torneo Luna Álvarez y Valentina Vásquez, ambas jugadoras pertenecientes al  seleccionado chileno.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago