Academia Pedro Aguirre Cerda invita a concierto coral en La Serena

Los tres elencos corales de la academia se presentarán, de manera gratuita, este lunes 27 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal bajo la dirección de Sebastián Núñez Escalante y con un repertorio latinoamericano.

Para iniciar de buena forma la semana, la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda ofrecerá este lunes 27 de noviembre, a las 20:00 horas, un panorama imperdible, familiar y gratuito para los amantes de la música y la cultura en el Teatro Municipal de La Serena. Se trata del Concierto Coral 2023 “Un viaje por Chile y Latinoamérica”, a cargo del Coro Polifónico Pedro Aguirre Cerda, el Coro de Cámara y el Coro de Voces Blancas, bajo la dirección coral de Sebastián Núñez Escalante.

Tal como lo señala Jorge Legua, presidente de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, “vamos a vivir nuestra segunda gala coral, en esta oportunidad se van a presentar los tres elencos de nuestra academia, el Coro Polifónico, el Coro de Cámara y el Coro de Voces Blancas, que es un coro que se formó recién este año, a partir de la participación de los niños y niñas en la obra Carmina Burana en 2022”.

Repertorio

El elenco conformado por voces de la región junto a su director ha preparado un repertorio lleno de energía y emotividad destacadas piezas musicales de Chile y Latinoamérica, según precisa el profesor Legua.

“En esta oportunidad los elencos corales van a presentar obras que están ligadas al folclor latinoamericano, material chileno, pero también varias obras argentinas, venezolanas, peruanas, las cuales van a estar acompañadas por algunos músicos que, también, son parte del staff, así que es una bonita velada para que puedan disfrutar este lunes 27, a las 20:00 horas”, precisó Legua.

Trabajo colaborativo

La Academia de Música Pedro Aguirre Cerda mantiene un trabajo colaborativo con el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) el cual busca fortalecer la programación, gestión y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país, aumentando las capacidades de sostenibilidad de las organizaciones que realizan intermediación cultural, sus recursos económicos y el trabajo asociativo, generando una mayor y mejor oferta artística disponible para la ciudadanía.

Y así lo recalca el presidente de la academia, “es un concierto con entrada liberada, están todas y todos cordialmente invitados a ser parte de esta muestra coral, parte de las actividades culturales que desarrolla nuestra academia, las cuales son apoyadas por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través del programa PAOCC”.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 horas ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

5 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

7 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

10 horas ago

Ministra Jeannette Jara destaca en La Serena el interés y las consultas por la reforma previsional, sus beneficios y fases de implementación

La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó hoy en La Serena, Región…

10 horas ago

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

18 horas ago