No podemos desconocer los enormes avances y esfuerzos en torno al desarrollo integral, el bienestar de la primera infancia y, por cierto, la Educación Parvularia en Chile. Es por ello, que vale la pena reflexionar en la necesaria comprensión y valoración que tenemos respecto de la niñez. Pues no se trata solo de declarar la importancia de los niños y las niñas para el futuro, sino que supone un cambio paradigmático que reconoce que niños y niñas, desde su nacimiento, perciben y experimentan el mundo que les rodea. ¿Cómo entonces los adultos visibilizamos sus voces, sus experiencias vitales, sus anhelos y perspectivas con una mirada plural e inclusiva?
Reconocer que la visión adulto céntrica que predomina en nuestra sociedad es uno de los principales obstáculos a la hora de transitar hacia una nueva mirada respecto a la niñez, es un primer paso para progresar. Avanzar en reconocer, relevar como un principio fundamental que niños y niñas son ciudadanos activos, sujetos de derecho, con distintas posibilidades de ser y existir. ¿Cómo? Escuchándolos, legitimando sus opiniones, sus deseos, sus sentimientos y, a modo de reivindicación, promoviéndolos socialmente.
Trabajemos entonces por brindar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, para que niños y niñas ejerzan su ciudadanía, procurando que puedan dar su opinión e intervenir en las decisiones y acciones que les impactan. Avanzar como sociedad en esta comprensión de la niñez, favorecerá aún más el desarrollo profesional de educadoras y educadores de párvulos que, día a día, lideran procesos pedagógicos con sentido y convicción, pero que requieren del apoyo de todos quienes forman parte de sus comunidades educativas; una alianza con las familias, padres, apoderados y redes, que propendan al logro de aprendizajes oportunos y pertinentes, así como el desarrollo pleno y bienestar integral de los niños y las niñas.
Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…
La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…
El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…
Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…