Categories: opinion

Cinco consejos para comprar de manera segura en el Black Friday

El próximo viernes 24 de noviembre se realizará una nueva edición del Black Friday en Chile, evento mundial de ventas que reunirá a cientos de marcas en el sitio web www.blackfriday.cl, desde donde los usuarios podrán acceder a un extenso catálogo de marcas y ofertas de diferentes categorías como deportes, tecnología, juguetes, muebles, inmobiliarios, alimentos, turismo, servicios, entre otros.

Por la cercanía con las fiestas de fin de año, la versión nacional del Black Friday es una excelente oportunidad para que las personas puedan adelantar la compra de sus regalos navideños desde la comodidad de sus casas y aprovechando los grandes descuentos y ofertas.

Pero lamentablemente, algunos ciber delincuentes se aprovechan de este tipo de eventos para realizar estafas y delitos contra empresas y usuarios, que pueden generar graves consecuencias.

Para evitar esto, compartimos cinco cinco consejos básicos para poder realizar compras de manera segura durante en este Black Friday:

Siempre ingresa a la web oficial del evento

Para evitar ingresar a páginas fraudulentas, es recomendable que los usuarios ingresen directamente a la página oficial del evento www.blackfriday.cl, y desde ahí acceder al extenso catálogo de marcas y ofertas.

Usa métodos de pago seguros

Introducir los datos de tu tarjeta de crédito o cuentas bancarias es uno de los momentos más importantes de una compra online pero también, uno de los más vulnerables. Por eso es recomendable usar plataformas de pago que posean protocolos antifraude, como Mercado Pago, Paypal, entre otras.

Fíjate siempre en la URL del sitio

Un método muy usado por los ciber delincuentes es la creación de páginas falsas para que las personas ingresen y hagan transacciones, con eso, son capaces de robar dinero e información bancaria. Para evitar esto, siempre debes fijarte en que la URL comience con ‘https’.

Otra buena práctica para evitar sitios clonados, es escribir directamente en el buscador la URL de la tienda online.

Nunca abras links que provengan de mensajería instantánea

La gran mayoría de los ataques informáticos se producen a través de links que derivan a sitios maliciosos. Por lo mismo, nunca debes abrir links enviados por desconocidos además de evitar ingresar a cualquier enlace enviado a través de mensajería instantánea como  SMS, WhatsApp, entre otros.

Nunca hagas compras usando redes de WIFI pública

Las redes de WIFI públicas son una de las ventanas más utilizadas por los ciber delincuentes para robar información privada. Por eso, es preferible que realices tus compras desde tu hogar, conectado a tu red de WIFI personal.

Si tienes una pyme, emprendimiento o tu empresa quiere ser parte de esta fecha mundial de las ofertas en línea, solo deben inscribirse en www.blackfriday.cl o escribir a contacto@blackfriday.cl y conocer las condiciones. Como en ediciones anteriores, Black Friday contará con beneficios especiales para que Pymes y Fundaciones puedan tener una participación activa.

Undécimo aniversario del Black Friday en Chile

El Black Friday nació en Filadelfia, Estados Unidos, donde la policía denominaban de esa forma el tráfico de gente y vehículos que colapsaban las calles al día siguiente de Acción de Gracias. Pese a ser feriado, los negocios de la ciudad aprovechaban la gran cantidad de gente en las calles para permanecer abiertos y vender lo que les quedaba en stock a precios más bajos.

En Chile, este evento se realiza hace once años y se promueve a través del sitio web www.blackfriday.cl, donde se publican y destacan las mejores ofertas de las empresas participantes.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

15 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

18 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

18 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago