Categories: salud

Temido Halloween: ¿Cómo cuidar los dientes de los niños ante el exceso de dulces?


● Odontóloga explica cuáles son los tipos dulces más dañinos para la salud bucal, versus algunos que son menos nocivos.

¿Dulce o truco? Los disfraces y los dulces se toman los últimos días de octubre y se vuelven protagonistas de esta esperada fecha, donde aumenta el consumo de dulces especialmente entre niños y niñas.

Según datos de la División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) del Ministerio de Salud, a los 2 años de edad la prevalencia de caries es de un 17,5%, cifra que aumenta a un 50,4% a los 4 años y a un 70,4% a los 6. Por lo mismo, la preocupación se centra en la ingesta excesiva de alimentos que contienen altos niveles de azúcar y, que, sumado a una higiene bucal deficiente, se vuelven una combinación sumamente perjudicial para la salud oral.

Ante este escenario, Vilma Gutiérrez, docente de la Escuela de Odontología de la Universidad del Alba, explica que “la boca es un ecosistema acuoso que requiere un pH salival equilibrado para mantenerse saludable. Cuando se consumen alimentos azucarados y ácidos con mucha frecuencia a lo largo del día, éste se desequilibra ya que las bacterias metabolizan los azúcares y producen ácidos, lo que aumenta el riesgo de desarrollar caries y erosión en el esmalte”.

¿Cómo cuidar los dientes de las caries? La especialista indica que “el problema es el tiempo que los niños están sin cepillarse los dientes”. Por lo mismo, aconseja evitar el consumo de dulces entre comidas, sino que más bien, aconseja comerlos como postre y al terminar, cepillarse los dientes inmediatamente.

La profesional agrega que los dulces altos en azúcares, pegajosos, procesados, industrializados y muy duros, son los más dañinos para los dientes. Por otro lado, recomienda preferir los chocolates con más cacao y que tengan menos sellos. Algunas alternativas menos perjudiciales para la salud bucal, puede ser preparar gomitas caseras y endulzar con miel.

Teniendo en cuenta el alto consumo de azúcar en estas fechas, “los hábitos de higiene dental son claves, especialmente el cepillado de la noche”, el que la odontóloga reconoce como “el más importante”. “Los niños deben lavarse los dientes tres veces al día, siempre con una pasta dental que contenga mínimo 1.000 ppm flúor desde la erupción del primer diente hasta los seis años, luego se debe usar una con 1.450 ppm flúor”, cierra Gutiérrez.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Sala Latente da inicio a dos nuevos ciclos gratuitos y suma funciones pagadas para ampliar su programación

Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…

8 horas ago

Delegado Presidencial Regional da el vamos al nuevo Ministerio de Seguridad Pública en la región y presenta a la Seremi interina

Será la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta, quien lidere de…

13 horas ago

Servicio de Reinserción Social Juvenil fortalece su presencia en Paihuano con diversas actividades

A la participación en un Gobierno en Terreno, se sumaron charlas sobre Responsabilidad Penal Adolescente…

13 horas ago

Estudio de SENDA da a conocer prevalencias de consumo de alcohol y otras drogas en escolares de la región

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)…

23 horas ago

Más de $17 mil millones recibirán las comunas de la Región de Coquimbo gracias al Royalty Minero durante este 2025

La comuna que aumentará más su presupuesto, en comparación a sus ingresos propios será Andacollo,…

23 horas ago