Categories: actualidad

Comunidad Afrodescendiente participa en consulta previa a nueva Legislación Patrimonial

La instancia fue encabezada por la Subdirección de Pueblos Originarios, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, bajo cumplimiento del Convenio 169 de la OIT que entró en vigor en Chile en septiembre de 2009.

Con el objetivo de recoger miradas y reflexiones de cara a la Nueva Legislación Patrimonial, se realizó en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena la Consulta Previa al Pueblo Afrodescendiente que habita en la Región de Coquimbo.

En este espacio, las y los asistentes dialogaron sobre la modernización que el Gobierno de Chile busca realizar a la actual Ley de Monumentos Nacionales (1970), con respeto a los principios de buena fe y con procedimientos adecuados para llegar a acuerdos sobre las materias a legislar que les afecten.

Paulina Torres, de la agrupación Guapaya Tumbera (La Serena), señaló que “me pareció muy importante, era necesario reunirnos, lo estábamos esperando. Nosotros llevamos diez años trabajando juntos sobre el legado cultural afro-chileno, y era importante tener este vínculo con el Gobierno y las organizaciones migrantes para establecer líneas de trabajo en torno a políticas públicas que reconozcan el patrimonio cultural del Pueblo Afrodescendiente en Chile”.

Esta consulta se efectúa en cumplimiento del Convenio 169 de la OIT, que entró en vigor en Chile en septiembre de 2009. El Convenio señala en su artículo 2 que es un derecho de los pueblos indígenas y afrodescendientes y una obligación de los estados garantizar la efectividad de sus derechos y respetar sus identidades sociales y culturales.

En tanto, Macarena Gómez, asistió al encuentro y valoró que “me parece interesante, sobre todo porque se generó una orgánica bastante natural y propia como Pueblo Afrodescendiente, donde nos desmarcamos un poco de tanta teoría como herencia colonial y nos pudimos encontrar en la diversidad de pueblos y negritudes. Somos pertenecientes al Pueblo Afrodescendiente chileno, hay personas que vienen a buscar mejor calidad de vida al territorio, y eso hace gravitacional y sanador como comunidad afro”.

La Nueva Legislación Patrimonial establece una serie de medidas para promover el respeto, la valorización y difusión de la cultura afrodescendiente en Chile, reconociendo el valor de sus voces y experiencias, como propósito de asegurar que las decisiones que se tomen en relación con la implementación de la nueva Legislación Patrimonial sean acordes a sus necesidades y demandas.

Al respecto, el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio, Enrique Gutiérrez, explicó que “el Estado de Chile ha asumido un compromiso frente a esta deuda histórica con los afrodescendientes, reconociendo sus derechos, valorando su cultura y asegurando su participación en la construcción de políticas públicas que los beneficien”.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

1 día ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 día ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

1 día ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago