Categories: actualidad

Realizan simulacro por intoxicación alimentaria al interior de centro privativo de libertad de Sename Coquimbo

El ejercicio programado buscó medir la capacidad de reacción de los funcionarios y actores externos al recinto, para una posterior evaluación y refuerzo de los protocolos frente a una emergencia real.

Alrededor de las 10 de la mañana del día sábado 21 de octubre se generó la alerta por intoxicación alimentaria con afectación de adolescentes y funcionarias, en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de La Serena, dependiente de Sename Coquimbo.

La iniciativa se realizó en el marco del Plan de Emergencia 2023 de la institución, orientado a garantizar la seguridad y bienestar de los jóvenes y trabajadores del servicio, para así fortalecer los procedimientos internos de actuación junto al apoyo de actores externos.

El Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), personal de Carabineros de la Sexta Compañía y el destacamento de Gendarmería, fueron quienes se desplegaron para colaborar en el buen desarrollo del simulacro.

Sobre la actividad planificada, Javier Aguirre, médico jefe del SAMU Coquimbo, señaló que “quienes se sumaron respondieron como si se tratase de un evento real, y es que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que estar bien preparados puede significar la diferencia entre la vida y la muerte”.

El objetivo de la acción fue evaluar las capacidades de respuesta que tiene el centro y revisar los protocolos establecidos en caso de una situación de intoxicación alimentaria. Al respecto, Alejandro Maggi, director (s) del CIP-CRC, explicó que “se repasaron todos los procedimientos que se deben activar para generar la alerta y poder asistir a quienes puedan verse afectados por una situación como esta, que se puede dar en un contexto real, sobre todo en períodos de contingencia aquí en el centro”.

Sobre lo anterior, la directora regional (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, enfatizó que “este simulacro forma parte del plan de trabajo anual de la Comisión de Seguridad del CIP-CRC, en donde se consideran algunos ejercicios para poder determinar qué tan bien preparados estamos frente a distintas situaciones (…) hay todo un trabajo desarrollado durante el año que se ve reflejado en este simulacro”.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

20 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

23 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

23 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago