Categories: Educación

Escuela Tambillos reafirma su compromiso con la educación artística y medioambiental

La comunidad educativa dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera fortalece su sello educativo a través de diversas estrategias orientadas a la educación artística con pertinencia local, articuladas con iniciativas medioambientales.

La Escuela Tambillos, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, y orientada a un sello artístico – medioambiental, reafirmó su labor educativa para el fomento de estas áreas pedagógicas con la firma de un compromiso, ocasión en que estuvo presente la comunidad educativa junto a autoridades y vecinos del sector.

La articulación se realiza con iniciativas pedagógicas de aula, fortalecidas con actividades al aire libre que involucran a estudiantes de distintos niveles. El docente encargado del establecimiento, Javier Monardes, expresó que “las actividades ejecutadas en gran parte de este año escolar, y las planificadas para el año entrante, buscan potenciar las acciones artísticas y medioambientales. Buscamos que las y los estudiantes vengan con ganas de aprender a partir de sus gustos e intereses, lo que articulamos con el fomento y cuidado por el medio ambiente dado el sector geográfico donde estamos ubicados”.

Para la firma del compromiso estuvo presente la directora ejecutiva(s) del Servicio Local Puerto Cordillera, Carolina Saavedra González, quien enfatizó en que el Servicio Local incentiva al desarrollo curricular a través de distintas maneras con la intención de alcanzar una educación pública de calidad e integral. “Como Servicio es importante acompañar cada uno de los Proyectos Educativos Institucionales de los establecimientos educacionales del territorio, dado que cada uno tiene su sello educativo particular. Es ahí la importancia de estar presente y entregarles todas las herramientas que necesitan para que alcancen los objetivos deseados”.

Finalmente, la Seremi de Energía de la Región de Coquimbo, María Castillo Rojas, también presente en esta importante actividad, valoró la propuesta educativa que incluye el fomento y cuidado del medio ambiente a través del uso de energías limpias y renovables. “Valoramos de manera muy importante estas iniciativas que ayudan a los niños a conocer las energías limpias y a ser agentes de cambio. Esta actividad viene a dar la relevancia que tiene la transformación de la matriz energética hacia las energías limpias, que van a contribuir a mejorar nuestra calidad de vida, al combate climático y a hacernos cargo de la urgencia ambiental”.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

1 día ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 día ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

1 día ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago