Categories: actualidad

Región de Coquimbo: Seremi de las Culturas invita a la ciudadanía a postular a los Fondos Cultura 2024

Son 44 líneas las que consideran esta nueva convocatoria, con un presupuesto disponible de más de $30 mil millones. Bases y postulaciones se pueden revisar en el sitio web www.fondosdecultura.cl.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso a disposición de la ciudadanía y el sector cultural y artístico 28 nuevas líneas de concurso, las que se suman a las 16 líneas ya abiertas a fines de julio pasado. Con esto se completan el total de 44 líneas consideradas para las convocatorias 2024, las que tienen un presupuesto total disponible por bases de más de $30 mil millones.

El Fondart Regional 2024 abrió cuatro líneas: Actividades Formativas, Difusión, Cultura de Pueblos Originarios y Culturas Regionales. Las dos convocatorias tienen como novedades principales el fomento a los proyectos interdisciplinarios, la simplificación de la postulación mediante el ordenamiento de las líneas y la reducción de las barreras de entrada a través de la eliminación de la etapa de admisibilidad.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, explicó que “desde fines del año pasado el Ministerio ha trabajado en las bases de esta convocatoria, a través de una metodología basada en el trabajo colaborativo y participativo junto a funcionarias y funcionarios de todas las regiones del país, con foco en la descentralización y en la reducción de brechas de género, además de una simplificación importante en el proceso de postulación. Esperamos contar con una alta participación de artistas, gestores y trabajadores de las culturas de las tres provincias de la región”.

En el caso específico del Fondart Regional, destacan los énfasis en las pautas de evaluación. Por ejemplo, en la línea de Culturas Regionales se evaluarán positivamente las iniciativas que consideren una mayor cantidad de mujeres en su equipo de trabajo (50%+1) y en la línea Actividades Formativas puntuarán mejor los proyectos que contemplen actividades formativas dirigidas a personas en situación de discapacidad y/o adultos mayores.

Otros fondos

El Fondo del Libro y la Lectura 2024 considera en esta segunda convocatoria las líneas de Investigación; Difusión en Medios de Comunicaciones; Fomento de la Lectura, Escritura y Comunicación oral; y Apoyo a la Industria. Dentro de algunas de las principales novedades se encuentra que en la línea de Investigación los proyectos postulados deben tener vinculación con algunos los ámbitos de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas presentada en abril de este año este año.

En tanto, en el Fondo de la Música 2024, se abrieron las líneas de Coros, Orquestas y Bandas Instrumentales; Difusión de la Música Nacional; Infraestructura y Equipamiento; Investigación y Registro de la Música Nacional; y Producción de Registro Fonográfico. Las principales novedades de esta segunda convocatoria están en la línea de Producción de Registro Fonográfico, en la que se suma una nueva modalidad relacionada a la etapa de desarrollo del género de la música popular y que cubre las necesidades de artistas nacionales que se encuentran entre las categorías de emergente y trayectoria.

En este segundo grupo de convocatorias el Fondo Audiovisual 2024 considera las líneas de Guion Original y Adaptación Literaria; Producción Audiovisual de Largometrajes; Producción Audiovisual Cortometrajes; Producción Audiovisual Regional; Producción de Audiovisual Interactivo y/o Experimental; Producción de Videojuegos; y Webserie. Dentro de las novedades se encuentra que en la línea de Guion Original y Adaptación Literaria se aplicará una cuota de selección regional para financiar al menos dos proyectos presentados por postulantes residentes en regiones distintas a la Metropolitana, eligiendo dos proyectos en cada una de las modalidades.

El Fondo de las Artes Escénicas 2024 abrió las líneas de Difusión Digital; Creación Escénica; Circulación Nacional de Montajes Escénicos; Equipamiento para Compañías y Espacios Escénicos; Creación y/o Producción de Montajes Escénicos; e Investigación. Destaca la aplicación del criterio de selección regional, definido junto al Consejo Nacional de Artes Escénicas, lo que implica que en algunas líneas se asegura la asignación de un mínimo de proyectos por región, zona o macrozona, o en otros casos, un porcentaje importante del presupuesto a iniciativas de regiones distintas a la Metropolitana.

Las fechas de cierres de cada una de las convocatorias y toda la información asociada a ellas se pueden revisar en www.fondosdecultura.cl.

Prensa

Recent Posts

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

- Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

7 horas ago

Sala Latente da inicio a dos nuevos ciclos gratuitos y suma funciones pagadas para ampliar su programación

Esta semana, Sala Latente refuerza su compromiso con la difusión cinematográfica al inaugurar dos nuevos…

1 día ago

Delegado Presidencial Regional da el vamos al nuevo Ministerio de Seguridad Pública en la región y presenta a la Seremi interina

Será la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta, quien lidere de…

1 día ago

Servicio de Reinserción Social Juvenil fortalece su presencia en Paihuano con diversas actividades

A la participación en un Gobierno en Terreno, se sumaron charlas sobre Responsabilidad Penal Adolescente…

1 día ago

Estudio de SENDA da a conocer prevalencias de consumo de alcohol y otras drogas en escolares de la región

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)…

2 días ago

Más de $17 mil millones recibirán las comunas de la Región de Coquimbo gracias al Royalty Minero durante este 2025

La comuna que aumentará más su presupuesto, en comparación a sus ingresos propios será Andacollo,…

2 días ago