Categories: comunas

Con música en vivo finaliza taller de apreciación musical para jóvenes privados de libertad

Víctor Gusano fue el artista encargado de cerrar el Programa de Apreciación de la Música Nacional 2023 (PAMN), que buscó acercar las obras de artistas regionales a jóvenes en proceso de reinserción.

El Centro Cerrado del Sename Coquimbo fue el escenario de cierre del Programa de Apreciación de la Música Nacional 2023, proyecto a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como parte de un trabajo colaborativo entre ambas instituciones para favorecer la reinserción de adolescentes y jóvenes privados de libertad.

El enfoque de la iniciativa fue fomentar el gusto y la valoración por la música chilena, a través de un trabajo reflexivo y descentralizado. Bajo esa lógica, llegó hasta las dependencias del recinto de justicia juvenil, ubicado en Las Compañías, para entregar el contenido formativo a los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, quienes se involucraron de manera activa en la realización de los ciclos de aprendizaje.

El cantautor regional, Víctor Gusano, quien además es profesor de Artes Visuales del Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) que funciona dentro del centro, fue el responsable de dar término al proceso, señalando que “estaba esperando esta instancia, quería que fuese acogedora, bien atendida, que todo convergiera de alguna manera para que esto sucediera; al fin y al cabo, es una actividad para los jóvenes y consigue ampliar el espectro cultural hacia ellos”.

El PAMN busca diversificar la perspectiva cultural, a través de la puesta en valor de la música chilena en el contexto educativo. Asimismo, mediante la práctica, se busca apreciar las composiciones musicales y fortalecer la identidad territorial.

Álvaro Prieto, monitor de PAMN, señaló que la música desempeña múltiples funciones, entre las cuales se incluye la introspección, expresando que “la idea es que los jóvenes vayan conociendo, por un lado, la experiencia de los músicos, que puedan entender las funciones de la música, qué intereses se manifiestan ahí, la música como herramienta emocional (…) tuvimos un muy buen trabajo, pusieron mucha atención, fueron dialógicos, preguntaron, se vieron interesados”, destacó.

Por su parte, la directora regional (s) de Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, afirmó que la iniciativa representa una forma innovadora de acercarse a la música local: “Es una manera distinta de mirar el arte y de poder incorporarlo en nuestras vidas. A veces nos quedamos con movimientos muy populares y nos olvidamos que hay raíces y trayectoria musical que tenemos en la región, a lo largo de nuestra historia, que son un aporte para la cultura que tenemos en la actualidad”.

Finalmente, el Seremi de las Culturas, Cedric Steinlen, destacó el arte como una herramienta de transformación social. “Como Ministerio nos pone muy orgullosos y orgullosas ver cómo en jóvenes privados de libertad se promueve el disfrute, la comprensión y la confianza, entre otros valores. El arte, en este caso la música, representa una valiosa herramienta de transformación social, y esperamos que esta iniciativa sea un aliciente importante para seguir adelante con sus vidas”.

El Programa de Apreciación de la Música Nacional es una iniciativa que se originó en el año 2016, con el propósito de desarrollar y formar públicos desde una edad temprana, acercando el conocimiento de las obras de artistas chilenos con las audiencias en sus territorios.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

4 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

6 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

22 horas ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

22 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

1 día ago