Proyecto estudiantil convierte la humedad ambiental en agua potable

Las y los estudiantes de la Escuela El Peñón aprovechan la humedad en el ambiente del sector para obtener agua para el consumo humano, contribuyendo al uso responsable e inteligente del vital elemento.

El Gobierno Escolar de la Escuela El Peñón, establecimiento educativo dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, propuso una idea para aprovechar la humedad del sector y convertirla en agua potable, dada la escasez del vital elemento en la zona. La iniciativa fue materializada gracias a la tecnología con una innovadora maquina que produce agua para consumo humano.

El proyecto fue trabajado por toda la comunidad educativa para la instalación de la máquina Fresh Water, que funciona como cosechadora de agua gracias a la recolección de partículas de humedad en el ambiente, generando el ciclo del vital elemento gracias a la tecnología, proporcionando 20 litros diarios de agua prístina, también conocida como agua destilada o agua de manantial, que proviene de ambientes no modificados por el ser humano. “Estamos muy contentos en el colegio por disponer de agua ecológica. Podremos llenar nuestras botellas sin preocuparnos de que pueda faltar y colaborar también con el cuidado del medio ambiente”, expresó Vicente Morales, estudiante de 3° básico.  

El director del establecimiento, Luis Esteban Araya, valoró este buen proyecto que contribuye a fortalecer el sello educativo de la escuela y al cuidado del medio ambiente. “Este proyecto busca la sostenibilidad y aminorar la escasez hídrica en la zona con el uso eficiente de recursos y tecnología. Son 20 litros de agua purificada que las y los estudiantes valoran y los educa en la utilización eficiente de los recursos disponibles”     

Por su parte, la apoderada Susana Arancibia, agració esta iniciativa, dado que “la utilización de esta tecnología para obtener agua nos pone muy felices como comunidad educativa, dado que es un importante beneficio para nuestros hijos e hijas”.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

11 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

15 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

15 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago