Categories: actualidad

ProAcogida Chile: 940 familias que buscan brindar su amor y cuidado a aquellos que lo necesitan

En el presente año 2023, ProAcogida Chile se enorgullece de su incansable labor para fomentar el Programa de Familias de Acogida en el país, brindando un refugio cálido y seguro a niños, niñas y adolescentes que necesitan temporalmente un hogar que los contenga.

Gracias al trabajo y compromiso de La Incubadora de Familias de la fundación se han alcanzado notables logros durante este año, marcando una diferencia significativa en la vida de muchos pequeños en situación de vulnerabilidad. En concreto, en el mes de julio se mantuvo contacto con 940 familias, y se sumaron 305 nuevas familias que buscan brindar su amor y cuidado a aquellos que lo necesitan.

Respecto a las familias en seguimiento activo, un alentador 84% se encuentra avanzando con entusiasmo hacia el objetivo de convertirse en Familia de Acogida. Cada paso dado en este camino representa una esperanza renovada para los niños y adolescentes que pronto encontrarán en estos hogares una oportunidad para crecer y desarrollarse en un ambiente amoroso y seguro.

Funcionamiento de las Familias de Acogida

Para saber cómo funcionan las Familias de Acogida, Alejandra Catán, Directora Social de la Fundación Proacogida, comenta que “estas son una medida de cuidado alternativo que opera cuando los niños, niñas y adolescentes no pueden estar al cuidado de sus progenitores (…) actualmente existen las “Familias de Acogida Extensas”, que se dan cuando un familiar, con algún lazo sanguíneo, puede asumir el cuidado temporal de estos niños y también están las “Familias de Acogida Externas”, que son aquellas en donde una persona que no tiene un vínculo sanguíneo con él o la menor de edad, que se encuentra con una medida de protección, está disponible para asumir el cuidado”.

La medida de protección anteriormente se entrega a través de los programas de Familia de Acogida Especializada (FAE) y evalúa tanto a las “Familias Externas” como a las “Familias Extensas”.

En el caso de las Familias Externas, el proceso dura aproximadamente 3 meses, en donde reciben una capacitación que les entregará herramientas y elementos para que puedan llevar a cabo el proceso de acogimiento.

Desde la Fundación Proacogida se entrega información y orientación a personas que desean aportar a la sociedad, siendo familias de acogida externa de algún niño, niña o adolescente que lo necesite.

Si estás interesado en convertirte en una Familia de Acogida, puedes acercarte a las redes sociales de @proacogida, a https://www.proacogida.cl/ o a través de WhatsApp al +56229381428 que se encuentra disponible para enviar información.

Desde la institución han sido enfáticos en motivar a más personas a ser Familia de Acogida, esto también con el objetivo de que los pequeños no tengan que llegar a una residencia de menores, ya que, según Ale Catán, se sabe a “que esto no es lo mejor para su desarrollo, queremos asegurar que ellos permanezcan en contacto, juntos, en caso de hermanos y que puedan ir creciendo de esa forma en un contexto familiar”.

Muestra de ello son las 66 familias que han sido acompañadas por ProAcogida y están acogiendo actualmente a un niño, niña o adolescente. Cada uno de estos hogares es un testimonio viviente de cómo el amor y la solidaridad pueden marcar una diferencia en la vida de un pequeño, brindándoles una oportunidad para crecer, sanar y construir un futuro prometedor.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

13 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

13 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago