Categories: comunas

PDI interviene clan familiar de Vicuña por venta de drogas en pequeñas cantidades

Gracias a las denuncias ciudadanas, los detectives especialistas de Plan Microtráfico Cero (MT0) detuvieron a 3 hombres y a una mujer en la población Bernardo O´higgins.

En el fono Denuncia Seguro *4242 la comunidad dio la alerta sobre los riesgos que enfrentaban por la comercialización de drogas. Por instrucción del Ministerio Público el equipo Microtráfico Cero de la PDI inicia la investigación, en febrero de este año, reuniendo una serie de evidencias que reflejaban la efectividad de las denuncias que realizó la comunidad.

“El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial de los detectives especializados del Plan MT0, logra acreditar el delito y posicionar a un clan familiar por la venta de droga en 5 domicilios de la población Bernardo O´higgins de Vicuña. Para dar cumplimiento a la Órden Judicial de Entrada y Registro a los inmuebles planificamos un amplio despliegue de los equipos MT0 de la Región Policial de Coquimbo, en conjunto con el Ministerio Público, logrando la detención de 5 imputados por este delito en flagrancia”, señaló el subprefecto Daniel Maldonado, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Vicuña.

Cannabis y cocaína base, dosificadas en envoltorios de papel, más de 2 millones de pesos en dinero efectivo de diversa denominación y otras especies de interés criminalístico fueron parte de la incautación de los detectives. 3 hombres y una mujer fueron identificados como integrantes de este clan familiar, todos mayores de edad y de nacionalidad chilena, con diversos antecedentes relacionados al Tráfico de Drogas en Pequeñas Cantidades fueron puestos a disposición de la fiscalía para formalizar los cargos ante el Juzgado de Garantía de Vicuña.

“Invitamos a la comunidad para que siga denunciando estos ilícitos y así poder desarrollar investigaciones efectivas junto al Ministerio Público, por estos delitos que son de alta complejidad social y que tienen un gran impacto para la Seguridad Pública. A través del fono Denuncia Seguro, *4242, de manera confidencial y anónima, en el número de urgencia de la PDI 134, o de manera presencial en nuestros complejos policiales ubicados en las tres provincias”, afirmó el subprefecto Maldonado destacando el aporte de la comunidad.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago