Este llamado busca identificar, reconocer, valorar y fortalecer el aporte de las organizaciones sociales locales que dinamizan la participación social en los territorios del país a través del arte, la cultura, el patrimonio y las diversas expresiones socioculturales.
Cedric Steinlen, seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, explicó que “en nuestro territorio local existen diversas organizaciones que desarrollan ricas y variadas expresiones artísticas. Además, desde hace años nuestra institución lidera la Mesa Regional de Organizaciones Culturales Comunitarias, donde hemos podido entregar valiosas herramientas para fortalecer el trabajo que realizan estas agrupaciones en la difusión y puesta en valor de los elementos identitarios de cada territorio”.
El registro priorizará aquellas organizaciones con mayor antigüedad en cada una de las regiones y que desarrollen sus acciones en comunas con alto índice de pobreza multidimensional e índice de aislamiento. Quienes accedan al registro podrán financiar su plan de fortalecimiento con un presupuesto de 10 millones de pesos en el caso de que posean menos de 10 años antigüedad y con 15 millones de pesos para las que tengan más de 10 años. Este financiamiento está orientado a dar continuidad, impulso y sostenibilidad a las acciones, actividades e iniciativas que los Puntos de Cultura Comunitaria realizan en el territorio.
“Invitamos a organizaciones sociales que estén vinculadas al ámbito de la cultura y que desarrollen prácticas socioculturales, a sumarse al Registro de Puntos de Cultura Comunitaria. Para ello no es necesario tener personalidad jurídica, pero sí contar con una trayectoria de a lo menos tres años en el territorio, sin tener fines de lucro. Estamos entusiasmados en alcanzar una gran participación en las tres provincias de nuestra región”, añadió la autoridad regional.
La solicitud para formar parte del Registro de Puntos de Cultura Comunitaria y toda la información del programa se podrá realizar en www.puntos.cultura.gob.cl. Las organizaciones que hayan ingresado su solicitud para formar parte del Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria del año 2023 serán revisadas hasta el lunes 7 de agosto del presente año.
Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…
La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…
El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…
Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…